Ir al contenido

Salticidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:58 16 oct 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Saltícidos

Salticus scenicus, una especie común en Europa
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Salticidae
Subfamilias

Ver texto

Los saltícidos (Salticidae), llamadas con frecuencia arañas saltadoras, saltarinas o caza moscas, son una familia de pequeñas arañas araneomorfas, que cazan al acecho y en las que destaca su agilidad en el salto y su vista, inusualmente eficaz entre las arañas. Es una de las familias de arañas más nutrida en especies, con unas 4000 descritas.

Características

Son arañas pequeñas, de pocos milímetros en general, de construcción compacta. Se desplazan a gran velocidad y son capaces de dar saltos largos y certeros. No son constructoras de telarañas. El cuerpo parece cubierto de pelos que a la vez son escamosos, a veces iridiscentes. Los palpos de los machos, pero no los de las hembras, son a menudo grandes y vistosos, empleados durante el cortejo. Las patas anteriores son algo más grandes y sujetan a la presa cuando caen sobre ella.

Cuatro de sus ocho ojos se orientan frontalmente, con los dos centrales especialmente grandes. Son, como en todos los arácnidos, ojos simples, pero muy elaborados. Son capaces de enfocar y de moverse, variando su orientación y a veces los mueven rítmicamente para detectar a sus presas. Los ojos frontales proporcionan visión estereoscópica, a la vez que los laterales completan un campo de visión de 360°, así que no necesitan girarse para controlar todo su entorno. Su eficaz visión es excepcional no sólo entre las arañas, sino entre los artrópodos.

Historia natural

Cazan al acecho, acercándose a la presa con breves carreras y deteniéndose para dar el salto final, que puede ser muy largo para su tamaño. Pueden saltar hasta 50 veces su tamaño, a pesar de no tener prácticamente músculos en sus patas. Para sus saltos utilizan una especie de bomba hidráulica situada en sus patas traseras que expulsa sangre a gran velocidad impulsando así a la araña en su salto. Son capaces de saltar con precisión en cualquier dirección, también de lado o hacia atrás. Cuando el tiempo es desfavorable o se acerca la noche, tejen un pequeño capullo que les sirve de refugio.

Subfamilias

incertae sedis

Véase también

Bibliografía

  • Berry, J.W. ; J.A. Beatty & J. Proszynski, 1998: Salticidae of the Pacific Islands. III. Distribution of Seven Genera With Descriptions of Nineteen New Species and Two New Genera. The Journal of Arachnology 26 (2): 149-189. Full article: [1].
  • Blackwall, J. 1841. The difference in the number of eyes with which spiders are provided proposed as the basis of their distribution into tribes; with descriptions of newly discovered species and the characters of a new family and three new genera of spiders. Transactions of the Linnean Society of London 18: 601-670. [616]
  • Gardzińska, J.; Żabka, M. 2010: A new genus and five new species of Astieae (Araneae: Salticidae) from Australia, with remarks on distribution. Zootaxa, 2526: 37-53. Preview PDF
  • Kammerer, C.F. 2006: Notes on some preoccupied names in Arthropoda. Acta zootaxonomica sinica, 31(2): 269-271.

Plantilla:Zt3424.51

  • Maddison, W.P.; Hedin, M.C. 2003: Jumping spider phylogeny (Araneae: Salticidae). Invertebrate Systematics 17: 529-549.
  • Maddison, W.P.; Bodner, M.R.; Needham, K.M. 2008: Salticid spider phylogeny revisited, with the discovery of a large Australasian clade (Araneae: Salticidae). Zootaxa, 1893: 49-64. Abstract & excerpt

Plantilla:Maddison et al., 2014

Enlaces externos