Ir al contenido

Río Palvitad

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:38 10 may 2020 por Juan Villalobos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Río Palvitad
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Palvitad
Nacimiento Serrania Avalanchas
Desembocadura Golfo Corcovado
Coordenadas 43°04′55″S 72°43′29″O / -43.081944444444, -72.724722222222
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Lagos
Cuerpo de agua
Longitud 15 km
Superficie de cuenca 204 km²
(Sub)Cuenca nr. 108-00
Mapa de localización
El item 108 del inventario nacional de cuencas incluye, entre otras, a la cuenca del río Palvitad.

El río Palvitad es un curso natural de agua en la Región de Los Lagos que nace de la unión de dos afluentes en las faldas de la serranía Avalanchas.[1]: 502 

Trayecto

{{{Alt
El río Corcovado (Golfo Corcovado), el río Palvitad (Palbicad), el río Yelcho y el río Futaleufú en un mapa de Luis Risopatrón de 1910. En el extremo inferior derecho se ven el río Frío y el río Hielo de la cuenca del río Palena.

Caudal y régimen

Historia

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el estuario:

Palvitad.-—Estuario ó brazo de mar que interna en la costa oriental del golfo del Corcovado, entre el monte de este nombre al S., y el de Vircún al N. Es de un ancho medio de dos kilómetros, hondo y abrigado y lo rodean tierras altas y selvosas.

Población, economía y ecología

Sus dos últimos kilómetros son navegables por embarcaciones menores. El río Palvitad desemboca solo unos kilómetros al sur de la cuenca del río Yelcho.

Véase también

Referencias

Bibliografía