Ir al contenido

Robledo de Caldas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:32 22 jun 2013 por Raulito85 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Robledo de Caldas es una localidad ubicada en la Comarca de Luna de la provincia de León, Comunidad autónoma de Castilla y León en España. Está situada a 1.222 m.s.n.m. Se ubica en el lugar denominado “El Rincón” del que forman parte tres pueblos, Robledo de Caldas, La Vega de Robledo y Caldas de Luna.

El nombre de Luna se supone de origen prerromano, de la época de los astures, habitantes originarios de estas tierras. El gentilicio de los habitantes de la Comarca de Luna es: tsuniegu / tsuniega en el habla de la Comarca (leonés). Se pueden hacer excursiones hasta los puertos de Las Agujas, Fontanales, Cubil, El Panazal, Campolamoso, La Ballota, La Braña y el Puerto de la Cubilla, con buenas vistas de puertos y pastos alpinos.

Coordenadas: Coordenadas: 42°56'17"N 5°54'47"W

Ubicación

Limita al norte con el Concejo de Lena (Principado de Asturias); al sur con el pueblo de La Vega de Robledo y al oeste con Sena de Luna.

Historia

Se tiene constancia de que el antiguo pueblo de Robledo estaba situado en los prados denominados hoy “Los Casares”, los cuales quedaron sepultados por un corrimiento de tierras desde el lugar conocido como “La Majada del Monte” en tiempos muy antiguos, siendo esta una tradición oral que ha pasado a través del tiempo. El Catastro del Marqués de la Ensenada del año 1752 nos aporta los siguientes datos sobre el pueblo: Se trata de un lugar de Señorío, propiedad del Conde de Luna. Tiene terrenos de secano dedicados a trigales y centenales. También tiene prados de regadío. Posee 2 molinos harineros y el ganado del lugar es vacuno, lanar, cabrío y porcino. Tiene 19 casas habitadas y 5 construcciones para almacenar cebada y ganado, con 11 vecinos, 6 viudas, 1 soltero y 1 soltera. No tiene casa destinada a taberna.

En la provincia de Leon, partido judicial de Murías de Paredes, ayuntamiento de Lancera. Situado en terreno montuoso, cuyas vertientes occidentales van al Luna; su clima es frió, pero bastante sano. Tiene 34 casas; escuela de primeras letras; iglesia parroquial (San Salvador) servida por un cura de ingreso y patronato laical, y buenas aguas potables. Confina con Casares, Pobladura, La vega y Ceras de Gordon. El Terreno es montuoso, con algunos prados, que fertilizan las aguas que descienden de las alturas. Los caminos son locales y ásperos, da paso uno de ellos a Asturias por el puerto de In Cubilla. Prod.: granos, legumbres y pastos para el ganado que cria, quo es lo que constituye so principal riqueza. Población: 34 vecinos, 136 almas. Contribuye con el ayuntamiento.[1]

Costumbres

Juego de bolos durante el verano y filandones en el invierno. Siempre que el tiempo lo permite, un buen paseo hasta la Fontona es otra de las costumbres más arraigadas. Concurso de Bolos en Caldas de Luna: http://senadeluna.es/galeria/Caldas_bolos_2012/index.html

Referencias

  1. Diccionario Geográfico de Madoz (1850)