Ir al contenido

Revocación (derecho)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:26 13 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En Derecho, la revocación es un modo de extinguir una relación jurídica.

Características

No se puede hacer que en contratos bilaterales ambas partes pacten de antemano que sólo una de ellas tendrá derecho a revocar.

Puede ser autorizada por la ley o por la voluntad de las partes. Ejemplos son el testamento, el mandato.

Revocación de los actos administrativos

La revocación de los actos administrativos es la facultad que compete a las Administraciones Pública para sustituir un acto inválido, dejándolo sin efecto, por otro conforme a derecho. La Administración Pública puede al declarar la nulidad, establecer la revisión del acto. En España en concreto, la encontramos en los artículos 102- 106 de la LRJAP-PAC establece que las Administraciones Públicas podrán revocar en cualquier momento sus actos, expresos o presuntos, no declarativos de derechos y los de gravamen, siempre que tal revocación no sea contraria al ordenamiento jurídico. Únicamente no se podrá ejecutar la revisión cuando sea por prescripción de acciones, por el tiempo transcurrido o por otra circunstancia que su ejercicio sea contrario a la equidad, buena fe, derecho de los particulares o a las leyes.

Tipos

La revocación opera ex nunc, para futuro, desde la manifestación de la voluntad de revocación.

Véase también