Ir al contenido

Reseda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:46 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Reseda lutea

Reseda lutea
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Resedaceae
Género: Reseda
L.
Especies

Ver texto

Reseda (del latín resedo, curar) es un género de plantas con flor de la familia Resedaceae de las que existen hasta 70 especies,[1]​ como la gualda, el gualdón y la gualdilla, y que están distribuidas en areas templadas del hemisferio norte que abarcan desde las Islas Canarias y la región del Mediterráneo, hasta el subcontinente indio.[2]

Taxonomía

Reseda fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 448–450, en el año 1753.[3]​ La especie tipo es: Reseda lutea L.

Especies seleccionadas

alrededor de 50-70 especies, entre las cuales:
Reseda alba
Reseda complicata Bory - Planta endémica de Sierra Nevada en España.
Reseda gredensis - Gualdoncillo, endemismo de la Sierra de Gredos y de la Sierra de la Estrella
Reseda lutea
Reseda luteola-Gualda
Reseda odorata
Reseda phyteuma
Reseda scoparia-Gualdón de Canarias
Reseda suffruticosa Loefl. Enturio, gualdón, endemismo de la Península Ibérica
Reseda virgata Boiss. & Reut.

Referencias

Enlaces externos