Ir al contenido

Reino del Néyed y del Hiyaz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:26 26 jul 2014 por Lew XXI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
مملكة نجد والحجاز
Mamlakat Najd wa-l-Ḥijāz
Rein del Hejd y del Hiyaz

Unión



1926-1932


Escudo
Bandera Escudo
Capital Yida
Idioma oficial Árabe, persa, turco otomano
Religión Islam
Gobierno Monarquía absoluta
Rey del Hiyaz, Sultán/Rey del Nejd
 • 1925–1932 Abdelaziz bin Saud
Período histórico Periodo de entreguerras
 • Ibn Saud coronado rey del Hiyaz 8 de enero de 1926
 • Establecido el reino de Arabia Saudí 23 de septiembre de 1932

El reino del Nejd y del Hiyaz (en árabe: مملكة نجد والحجاز‎, Mamlakat Najd wa-l-Ḥijāz) fue fundado después de la conquista del reino del Hiyaz por el sultanato del Nejd[1]​ en 1925. El 8 de enero de 1926 el sultán de Nejd, Abdelaziz bin Saud, fue coronado rey del Hiyaz en la Gran Mezquita de la Meca. El 27 de enero de 1927 también adquirió el título del rey del Nejd, en contraposición al antiguo título de sultán.[2]​ Mediante el tratado de Yidah de 20 de mayo de 1927, el reino de Abdul Aziz fue reconocido por el Reino Unido y fue referido como el reino del Nejd y del Hiyaz.

El 23 de septiembre de 1932, las principales regiones de Al-Hasa, Qatif, Nejd e Hiyaz fueron unificadas y el reino adquirió su nuevo nombre, el reino de Arabia Saudí.

Política exterior

El reino del Nejd y del Hiyaz pudo seguir su política expansionista mediante suministros de armas británicas debido a sus estrechas relaciones con el Reino Unido.

Bajo mandato de Abdul Aziz, el Hiyaz se retiró de la Liga de Naciones. En 1926, el reino del Hiyaz y del Nejd fue reconocido por la URSS, seguido de los Estados Unidos en 1931. Para 1932, el Reino Unido, la URSS, Turquía, Persia y los Países Bajos mantenían legaciones diplomáticas en Yedah; Francia el reino de Italia y el reino de Egipto mantenían representaciones consulares no oficiales.

Banderas de Nejd e Hiyaz

Referencias

  1. Sultanate of Nejd (en inglés)
  2. Joseph Kostiner, The Making of Saudi Arabia, 1916–1936: From Chieftaincy to Monarchical State (Oxford University Press US, 1993), ISBN 0-19-507440-8, p. 104.

Fuentes