Ir al contenido

Reino de Calabar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:10 3 ago 2014 por Davius (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Elem Calabari
Reino de Calabar
c. 1600-1885

Bandera

Ubicación de
Ubicación de
Ciudades-estado de la etnia ijaw
Capital Calabar
Idioma principal lenguas ịjọ
Gobierno Ciudad-estado
Historia
 •  c. 1600
 • Integración en el protetorado británico de la costa del Níger 1885

El Reino de Calabar o Elem Kalabari, en relación a la denominación europea de la ciudad de Vieja Calabar (Calabar),[1]​ o Reino de Buguma, en relación a la ciudad de Buguma,[2]​ conocido desde que fue convertido en protectorado como Nueva Calabar, fue una ciudad-Estado africana que ocupó una pequeña parte del delta del Níger, en lo que actualmente es Nigeria. Estaba integrado por los kalabari, una tribu de la etnia ijaw. Actualmente está reconocido como uno de los Estados tradicionales de Nigeria.[3]​ En 1885 pasó a formar parte del protectorado de la Costa del Níger, adquiriendo en torno a 1900 la denominación de Nueva Calabar.[3]

El título del soberano es amanayabo. Los territorios reconocidos actualmente por Nigeria como parte del estado tradicional de Calabar incluyen las ciudades de Abonnema, Bakana y Buguma, donde se encuentra la residencia real. Estas localidades se asientan sobre antiguos terrenos controlados por Elem Kalabari.[1]

Historia

En 1879 el rey de Elem Calabar había prohibido las relaciones con los británicos, que estaban deseosos de formar protectorados en el delta del Níger. Sin embargo, disensiones internas causaron que Will Braide, que era visto como una amenaza por el rey, se asentara en un nuevo lugar, Bakana, hecho que causó inestabilidades en el país. Un grupo de kalabaris se marchó de Calabar en 1881, fundando la ciudad de Bakana. En 1883 otros kalabaris hicieron lo propio, fundando Abonnema. En 1884 algunos kalabaris, liderados por Bob Manuel, se marcharon de la ciudad y fundaron Buguma, población a la que se trasladó la corte. Se formó una guerrilla que obligó a Clabar a pedir ayuda británica. El confrontamiento se saldó con la firma de un tratado de paz entre los británicos, los jefes locales y el rey. El el contexto de la conferencia de Berlín (1884-85), los británicos unieron Calabari y otros territorios en el protectorado de la Costa del Níger (en inglés, Oil Rivers Protectorate).[1][2]

Reyes

Estado independiente

A continuación se listan los últimos monarcas independientes de Kalabari, así como los años de inicio y finalización de sus reinados.[4]

Inicio Fin Monarca
1770 1790 Amachree I
1790 Amachree II
Abril de 1863 Amachree III
Abril de 1863 1900 Amachree IV (Abbe Princewill)

Protectorado y República de Nigeria

Monarcas tras convertirse el país en protectorado británico, y en la República de Nigeria:

Inicio Fin Monarca
1900 1918 Amachree V (Charlie Keini)
1919 1927 Amachree VI (Willie Keini)
1927 1960 Amachree VII (Obenibo J.T. Princewill)
1960 1973 Amachree VIII (Frederick Princewill) (n. 1884 – f. 1960)
1973 1975 Amachree IX (Cottone Keini)
1975 7 de junio de 1998 Amachree X (Abbiye Suku) (f. 1998)
7 de junio de 1998 2002 Vacant
2002 Amachree XI (Theophilus J.T. Princewill) (n. 1930)

Referencias

  1. a b c Herman Hansen, Mogens (2000). A Comparative Study of Thirty City-state Cultures: An Investigation. Vol. 21 (en inglés). Kgl. Danske Videnskabernes Selskab. p. 541. ISBN 8778761778. 
  2. a b Kadiri James, Godstime (2008). Assessment of Environmental Change and Its Socio-economic Impacts in the Mangrove Ecological Zone of the Niger Delta, Nigeria (en inglés). ProQuest. p. 157. ISBN 9780549811862. 
  3. a b (En inglés) World statesmen.org; Nigerian Traditional States (Última consulta: 17 de junio de 2012).
  4. «Traditional States of Nigeria». World Statesmen. Consultado el 5 de septiembre de 2010.