Ir al contenido

Regla del cuadrado (ajedrez)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:05 12 ago 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rey dentro del cuadrado.
Rey fuera del cuadrado.

En ajedrez aparece la regla del cuadrado en el caso de peones pasados que no están defendidos por su propio rey, y no hay más piezas sobre el tablero. Saber si el peón va a coronar o no depende de una cuestión geométrica.

La regla del cuadrado se fórmula de la siguiente manera
Un peón llega a coronar si el número de filas entre el peón y la casilla de coronación es menor que el número de columnas entre el peón y el rey enemigo.

Es decir, el cuadrado está formado por un cuadrado de lado igual al número de filas que le falta al peón para coronar, incluida la fila en la que está el peón. Si el rey enemigo está dentro de ese cuadrado llega a capturar al peón, si está fuera no.

La regla del cuadrado contra un peón

En el ejemplo del diagrama 1 juegan blancas, pero como el rey está dentro del cuadrado alcanza al peón, por mucho que corra.

1.c5 Rf5
2.c6 Re6
3.c7 Rd7
4.c8=D+ Rxc8En el ejemplo del diagrama 2 juegan blancas, pero como el rey está fuera del cuadrado el peón corona y gana la partida.
1.c5 Rc4
2.c6 Rc5
3.c7 Rc6
4.c8=D+ y dama y rey contra rey.
a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 pl d4 e4 f4 g4 kd h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1 kl
Diagrama 1. Posición de partida. Juegan blancas.
a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 pl d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 kd d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1 kl
Diagrama 2. Posición de partida. Juegan blancas.

La regla del cuadrado contra la cadena de peones

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 pl f5 kd g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 pl g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 kl b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 3. Juegan negras.

En la posición del diagrama 3 juegan negras, pero si capturan el peón de f4 el rey queda fuera del cuadrado y llega a coronar.

Por ejemplo:

1.... Rxf4
2.e6 Rf5
3.e7 Rf6
4.e8=D

Para la manera correcta de jugar esta posición véase cadena de peones y rey contra rey.

La regla del cuadrado contra los peones aislados

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 kd h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 pl g3 h3 pl
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 kl b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 4. Juegan negras.
a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 kd g4 h4 pl
a3 b3 c3 d3 e3 f3 pl g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 kl b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 5 tras 2.h4

En la posición del diagrama 4 juegan negras, y tratarán de acercarse para capturar un peón.

1.... Rf4
2.h4...

Este avance del peón (Diagrama 5) obliga al rey a retroceder, si capturase el peón de f3 el rey quedaría fuera del cuadrado y el peón de h coronaría.

2.... Rf5
3.Ra2

Ojo: si en lugar de jugar el rey se juega el peón 3.f4 el rey negro capturarían los dos peones 3.... Rxf4 4.h5 Rg5 y el rey está dentro del cuadrado.

3.... Rg6

Esto es un ejemplo, pero si aquí el rey negro jugase Rf4 y Rf5 se ganaría acercando el rey blanco, pero esa es otra historia.

4.f4...

Se recupera la posición y el resto son repeticiones.

4....Rf5
5.h5 Rf6
6.Ra1 Rg7
7.f5 Rf6
8.h6 Rf7
9.Ra2 Rg8
10.f6 Rf7
11.h7 Rxf6
12.h8=D+

Por supuesto cuantas más columnas haya entre los peones aislados más fácil es dejar al rey fuera del cuadrado.

Excepciones a la regla

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 pd g6 h6
a5 b5 c5 d5 pl e5 f5 g5 kd h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 kl b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 6. Posición de partida. Juegan blancas.
a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 pl e5 f5 g5 kd h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 nl h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 kl b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 7. Posición de partida. Juegan blancas.

Cuando el rey débil sólo tiene un camino para capturar al peón pasado que va a coronar, debemos asegurarnos de que no hay ningún obstáculo que impida el acercamiento del rey.

En la posición del diagrama 6 la única manera de acercarse es por la diagonal, pero en la diagonal hay un peón propio. El tiempo que debemos emplear para mover ese peón y despejar la diagonal deja al rey fuera del cuadrado.

Por ejemplo

1.d6 f5
2.d7 Rf6
3.d8=D+

En la posición del diagrama 7, si capturamos el peón, en lugar del caballo, la partida es tablas; pero la única manera de acercarse es por la diagonal, y esa casilla está copada por el caballo. Acercarse al peón por f5 deja al rey fuera del cuadrado.

Por ejemplo

1.d6 Rf5
2.d7 Re6
3.d8=D

El problema de Reti

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8 kl
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 kd b6 c6 pl d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5 pd
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 8. Posición de Reti. Juegan blancas.

Para terminar con el asunto del cuadrado vamos a ver el famoso problema de Richard Réti, que se resuelve gracias al conocimiento de la regla del cuadrado (Diagrama 8).

En la posición del diagrama 8 las blancas parecen perdidas ya que el rey negro están dentro del cuadrado del peón blanco y el rey blanco está fuera del cuadrado del peón negro, pero por la peculiar geometría del tablero de ajedrez lo cierto es que nos podemos acercar a los dos peones a la vez, si vamos por la diagonal.

Si el negro quiere capturar el peón blanco

1.Rg7 h4
2.Rf6 Rb6

Si el rey negro no quiere que el rey blanco llegue a acercarse y defienda su peón debe de estar preparado para capturarlo.

3.Re5!! Rxc6

Si el negro pretende coronar el peón pasa lo que en la variante de abajo: 3.... h3 4.Rd6 h2 5.c7 Rb7 6.Rd7 h1=D 7.c8=D+ tablas

4.Rf4 y el rey blanco está dentro del cuadrado, con lo que capturará el peón negro y tablas. Diagrama 9.

Si por el contrario el negro quiere coronar

1.Rg7 h4
2.Rf6 h3

Si el negro quiere coronar debe de hacerlo rápidamente, de lo contrario, —como se muestra arriba—, el rey blanco se meterá dentro del cuadrado.

3.Re6 h2
4.c7 Rb7
5.Rd7 h1=D
6.c8=D+
a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 kd d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 kl g4 h4 pd
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Diagrama 9. Tablas
a8 b8 c8 ql d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 kd c7 d7 kl e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1 qd
Diagrama 10. Tablas

Referencias

Artículos relacionados

Bibliográficas: