Ir al contenido

Ray Harryhausen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:44 26 oct 2014 por Kintaro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ray Harryhausen
Información personal
Nombre completo Raymond Frederick Harryhausen
Nacimiento 29 de junio de 1920
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos
Fallecimiento 7 de mayo de 2013, 92 años
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Diana Livingstone Bruce
Hijos 1
Educación
Educado en Colegio de la ciudad de Los Ángeles Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación productor, técnico de efectos especiales
Años activo desde 1939
Empleador George Pal Productions Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones Premio Óscar en 1949
Galardón Ciencia Ficción en 2005
Firma

Ray Harryhausen (Raymond Frederick Harryhausen: Los Ángeles, 29 de junio de 1920 - Londres, 7 de mayo de 2013)[1]​ fue un técnico en efectos especiales y productor cinematográfico estadounidense.

Era especialmente conocido por su estilo en la técnica de animación stop motion. Algunos de sus más notables trabajos son El gran gorila en 1949 (junto a Willis O'Brien, película que obtuvo un Óscar a los mejores efectos visuales), Simbad y la princesa en 1958 (su primera película en color), Jasón y los argonautas en 1963 y Furia de titanes en 1981.

Falleció el 7 de mayo de 2013 en Londres, a los 92 años.

Filmografía

Exposiciones y bibliografía (Selección)

  • Ray Harryhausen creador de monstruos. Exposición comisariada por Asier Mensuro que se celebró en la Fundación Luis Seoane de La Coruña del 20 de julio al 25 de setiembre de 2011. En ella se reflexionaba sobre la figura de la monstruosidad vista a través de las creaciones de este creador de efectos especiales cinematográficos, mostrándose más de 100 dibujos originales, 25 muñecos articulados, storyboards, etc. La exposición además, ponía en relieve el trabajo de Ray Harryhausen en España, mostrándose el trabajo de directores artísticos españoles que participaron en sus películas como Fernando González o Gil Parrondo.[1]
  • Ray Harryhausen creador de monstruos; (textos de Asier Mensuro, Alberto Ruiz de Samaniego, Jorge Gorostiza, Domingo Lizcano y Antonio Garcinuño); Editado por la Fundación Luis Seoane y Maia Ediciones, Madrid, 2011.[2]
  • Al final de los créditos de la película "Titanes del Pacífico" se hace mención a su nombre, reconociéndolo como uno de los precursores de este tipo de filmes.

Referencias

  1. Muere Ray Harryhausen, el mago de los efectos especiales 'cuadro a cuadro' (7 de mayo de 2013). Consultado el 7 de mayo de 2013.

Enlaces externos

Ray Harryhausen en Internet Movie Database (en inglés).