Ir al contenido

Rafael de Ceballos-Escalera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:15 17 jul 2014 por 190.22.178.196 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grabado del General Ceballos

Rafael Ceballos Escalera y Ocón (*Málaga, 12 de noviembre de 1791-†Miranda de Ebro, 16 de agosto de 1837)[1]​ fue un militar español.

Biografía

Rafael Ceballos-Escalera y Ocón combatió en la guerra de independencia española como oficial del regimiento de Cantabria, finalizada la contienda en 1814 era uno de los comandantes del mismo bajo el mando general del coronel Francisco Fernández de Córdova.

En 1816 el regimiento en que servía fue destinado a formar parte de la expedición a ultramar para reforzar los reales ejércitos del Perú que combatían a los insurgentes independentistas. Para aumentar las plazas del Cantabria le fueron incorporados reclutas indisciplinados desprendidos de otros cuerpos de manera que el 8 de mayo de 1818 cuando la expedición se encontraba pronta a zarpar estalló un motín en el cuartel de San Roque encabezado por los nuevos reclutas que manifestaban no haber recibido aun sus sueldos, los cuales pretendían exigir con las armas en la mano. Fue mérito del comandante Ceballos Escalera reprimir la sublevación, ya que apenas producida esta y acompañado únicamente de sus oficiales penetró en las cuadras sable en mano logrando mediante su enérgico temple someter a los insurrectos.

Al día siguiente la expedición partió con destino a América. Se componía de once transportes escoltados por una fragata de guerra conduciendo a bordo a 2.800 hombres principalmente del regimiento de Cantabria acompañados también de un escuadrón de dragones y una batería de artillería. Pronto sin embargo comenzaron los inconvenientes, uno de los transportes se averió a poco de partir y hubo de ser abandonado en Tenerife, otro que habíase separado del resto se amotinó en alta mar donde los soldados que conducía asesinaron a sus oficiales y se entregaron a los insurgentes en Buenos Aires poniendo en manos de ellos los planos de travesía de la escuadra.

Fruto de esta traición la fragata escolta fue capturada en aguas chilenas y utilizada para engañar y apresar uno a uno a los transportes que le seguían, solo logró llegar al Callao uno de ellos conduciendo al comandante Cevallos, ahora convertido en el oficial de mayor graduación del regimiento, y 209 individuos de tropa. Durante su estancia en el Perú el comandante Rafael Ceballos Escalera fue promovido a coronel y contrajo matrimonio en Lima, el 25 de diciembre de 1819, con la dama María del Carmen de la Pezuela y Zevallos nada menos que la hija del virrey Joaquín de la Pezuela. Un hijo de la pareja, Joaquín de Ceballos-Escalera y de la Pezuela, fue nombrado marqués de Miranda de Ebro en 1891.

El Cantabria fue aumentado a 900 plazas y participó en las primeras acciones de la guerra de independencia peruana, sin embargo en 1821 producido el motín de Aznapuquio donde su suegro fue depuesto el coronel Ceballos fue también removido del mando de su batallón quedando relegado del ejército real.

Regresó a España donde años después fue general del ejército isabelino en el norte durante la Primera Guerra Carlista. El día 16 de agosto de 1837 fue asesinado en la Casa de las Cadenas de Miranda de Ebro por soldados amotinados que reclamaban el sueldo.

Véase también

Bibliografía

  • Serafín María Soto y Abbach Clonard, "Historia orgánica de las Armas de Infantería y Caballería" Volumen 11, págs. 80-93

Referencias

Enlaces externos