Ir al contenido

Radiotelevisión del Principado de Asturias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:34 23 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Instalaciones de RTPA.

Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA o Radiotelevisión del Principáu d'Asturies en asturiano) es el Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias (España) creado en 2005. Está formado por las sociedades Televisión del Principado de Asturias, SAU (TPA), Radio del Principado de Asturias, SAU (RPA) y Productora de Programas del Principado de Asturias (PRODA). La televisión comenzó sus emisiones regulares para toda Asturias en junio de 2006 y la radio, en septiembre del mismo año. También tiene un periódico digital ( http://www.rtpa.es ) que arrancó en diciembre del 2006. Su director general es Antonio Virgili, en funciones desde diciembre de 2011.[1]

Se estructura en tres órganos:

  • Consejo de Administración
  • Consejo de Comunicación
  • Dirección General

Historia

TPA realizó su primera emisión en pruebas el 20 de diciembre de 2005 a las 21 horas. El sábado 7 de enero comenzó sus retransmisiones deportivas con el partido de fútbol entre el Real Sporting de Gijón y el Racing de Ferrol. Al día siguiente, desde el estadio Municipal de Miramar, se emitió el partido entre el Marino de Luanco y la Cultural de Durango. Durante los primeros meses, todos los fines de semana se retransmitieron partidos del Real Sporting de Gijón, Marino de Luanco y Real Oviedo. El 6 de junio de 2006 se iniciaron las emisiones regulares con TPA Noticias 2ªEdición (20:30).

El 8 de septiembre de 2006, coincidiendo con la celebración del Día de Asturias, TPA comenzó la programación matinal con la retransmisión de la «misa de la Santina» desde el Santuario de Covadonga. Este mismo día se iniciaron las emisiones vía satélite para Europa y América, a través del satélite Hispasat, en abierto durante las 24 horas del día e igualmente se inició la emisión en directo por Internet.

El 26 de mayo comenzó la emisión en pruebas de su segundo canal de televisión, con la misma programación que el primer canal pero una hora más tarde. El segundo canal emite únicamente en TDT.

El día 12 de septiembre de 2011, TPA inició sus emisiones en formato panorámico, y se incorporaron dos nuevos canales de audio, uno en versión original y otro con audiodescripción.[2]

Estudios

Sus estudios están en Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón.

Presupuesto

El Ente tuvo en el año 2010 unos ingresos de 2,9 millones de euros en concepto de ingresos publicitarios y 39,2 millones de subvención del gobierno del Principado de Asturias, y unos gastos de 42,9 millones.[3]

Referencias

Enlaces externos