Ir al contenido

RFEM

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:19 14 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
RFEM
Información general
Tipo de programa Software de elementos finitos
Desarrollador Dlubal Software GmbH
Licencia Software propietario
Idiomas español, inglés, portugués, francés, alemán, italiano, polaco, checo y ruso
Enlaces

RFEM es un software tridimensional de análisis de elementos finitos que funciona en equipos con Microsoft Windows. RFEM se utiliza para el análisis estructural y cálculo de estructuras de estructuras de acero, hormigón o concreto, madera, vidrio y membranas así como también para ingeniería de instalaciones, ingeniería mecánica o análisis dinámico.

RFEM es utilizado por más de 7.000 ingenieros y universidades en todo el mundo. En el libro "Finite Elemente in der Baustatik" (2010),[1]​ que proporciona información básica acerca del Método de los Elementos Finitos, se presentan varios ejemplos prácticos resueltos con RFEM. En el proyecto de investigación "Análisis térmico y estructural de monumentos de arenisca en Angkor" RFEM se utilizó para crear los modelos numéricos y realizar un análisis estructural.[2]

Integración BIM (Modelado de información de construcción)

RFEM ofrece numerosas interfaces para el intercambio de datos dentro del proceso BIM. Todos los datos relevantes del modelo se mantienen digitalmente dentro de un modelo tridimensional, el cual se puede utilizar a lo largo de todas las fases de planificación. Gracias a ello, todos los programas de CAD y análisis estructural utilizan el mismo modelo, que se puede transferir directamente entre los programas.

Además de las interfaces directas con Autodesk AutoCAD, Autodesk Revit Structure, Autodesk Structural Detailing, aplicaciones de Bentley Systems (ISM) y Tekla Structures, RFEM tiene interfaces de conexión para IFC (Industry Foundation Classes), CIS/2 y otras.

Bibliotecas de materiales y secciones

La biblioteca de materiales de RFEM incluye varios tipos de hormigón o concreto, metal, madera, vidrio, lámina, gas y suelo.

La biblioteca de secciones incluye secciones laminadas, armadas, de pared delgada y de pared gruesa, metálicas, de hormigón o concreto y de madera.

Referencias

  1. Artículo técnico en el portal alemán Die Statiker (El calculista estructural): http://www.diestatiker.de/rezensionen/buecher/item/finite-elemente-in-der-baustatik.html
  2. 14. Cervenec 2011. «Podíl na záchrane kamenných monumentu v Angkoru má také firma Dlubal - Technika a trh». Technikaatrh.cz. Consultado el 09-10-2013.