Ir al contenido

Puerta de Almodóvar

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:50 23 sep 2013 por Hameryko (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puerta de Almodóvar

Puerta de Almodóvar y muralla de la calle Cairuán.
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Bandera de España Córdoba (España)
Coordenadas 37°52′50″N 4°47′03″O / 37.880645485427, -4.7840655399063{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Características
Tipo Puerta amurallada
Parte de Murallas de Córdoba

La puerta de Almodóvar es una puerta de origen árabe, llamada originalmente puerta del Nogal (Bab al-Chawz) o puerta de Badajoz, constituyendo una de las puertas de entrada del lienzo oeste de la muralla y una de las tres únicas puertas que se conservan hoy en día del recinto medieval de Córdoba (España).

Arquitectura

La puerta actual, construida en el siglo XIV sobre la puerta árabe, consta de dos torreones prismáticos unidos a manera de puente por un arco algo apuntado, que desarrolla bóveda de cañón de elevada altura. Dicho arco, que se halla enmarcado por un recuadro ligeramente en resalto, fue cegado a comienzos del siglo XIX por un muro en el que se abrió una puerta adintelada. La fábrica del monumento es sillería con añadidos de sillarejo y ladrillo. En la base del antepecho se aprecia un grueso listel resaltado y en su remate conserva almenado completo y adarve.

Referencias

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.

Véase también

Enlaces externos