Puente del Bósforo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:50 31 ago 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puente del Bósforo
Boğaziçi Köprüsü, 1. Boğaziçi Köprüsü

Vista del puente
Ubicación
Continente Europa/Asia
País Bandera de Turquía Turquía
División Región del Mármara
Subdivisión Provincia de Estambul
Ubicación Estambul
Cruza Estrecho del Bósforo
Coordenadas 41°02′43″N 29°02′04″E / 41.04532, 29.03456
Características
Tipo Puente colgante
Uso Carretero
Material Acero
Largo 1560 m
Luz 1074 m
Ancho 33.40 m
Alto 165 m
Gálibo 64 m
Historia
Proyectista Sir Gilbert Roberts y William Brown
Construcción 20 de junio de 1970-1 de junio de 1973
Inauguración 30 de octubre de 1973
Mapa de localización
Puente del Bósforo ubicada en Estambul
Puente del Bósforo
Puente del Bósforo
Ubicación en Estambul

El puente del Bósforo o puente Bosphorus (en turco: Boğaziçi Köprüsü, 1. Boğaziçi Köprüsü o Birinci Köprü) es un puente colgante que une la parte asiática con la parte europea de la ciudad de Estambul, Turquía, atravesando el canal del mismo nombre. Tiene una longitud de 1074 metros y posee seis carriles (tres de cada lado).[1]

Sin embargo, éste no es el puente colgante más largo de Estambul. El puente de Fatih Sultan Mehmet fue terminado en 1988, posee una longitud 1090 metros y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente. Durante las horas pico de la ciudad, estos dos puentes sufren grandes atascos de tráfico. Además, los dos puentes tienen estipulado un peaje de paso (actualmente de 3 YTL, un poco menos de 2 euros) que se cobra solo cuando se pasa desde la parte europea a la asiática. Este cobro de peaje hace aún más importantes los atascos que se forman.

El proyecto de construcción de un puente colgante sobre el estrecho del Bósforo fue concebido por el gobierno turco en 1950, llevándose a cabo 20 años después, en 1970. La construcción duró 3 años, por lo que el proyecto finalizó en 1973.

Desde el 23 de abril de 2007, este puente es iluminado mediante ledes, con lo que se consigue un importante ahorro energético.

El primer ministro turco Adnan Menderes decide dar impulso a la construcción de un puente que uniera las partes asiática y europea de Estambul.

Véase también

Referencias

  1. «Puente del Bósforo – Turquía». http://www.arqhys.com/. Archys Arquitectura. Consultado el 18 de octubre de 2016. 

Enlaces externos