Ir al contenido

Puente de Príncipe de Viana

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:24 9 oct 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puente Príncipe de Viana

El puente de Príncipe de Viana
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Lérida
Cruza Río Segre
Coordenadas 41°37′03″N 0°38′10″E / 41.61752778, 0.63619444
Características
Uso Vial / Peatonal
Largo 197 Metros
Ancho 21,2 Metros
N.º de pilonas 1
Historia
Arquitecto Javier Manterola
Ingeniero Javier Manterola Armisén
Construcción Entre 2007 y 2010
Coste 9.000.000 €

El Puente de Príncipe de Viana es un puente sobre el río Segre de la ciudad de Lérida.

El proyecto se enmarca dentro del Plan de la Estación de Lérida, que contiene todas las actuaciones urbanísticas previstas con motivo de la llegada del tren de alta velocidad a la ciudad. Este plan contempla el alargamiento de la calle Príncipe de Viana creando un nuevo eje viario norte-sur.

El puente es obra del ingeniero navarro Javier Manterola y se ubica paralelo al puente del ferrocarril de Pardiñas.[1]​ Las obras se iniciaron el 29 de marzo de 2007[2]​ y se inauguró el 10 de abril de 2010[3][4][5]​ .

El proyecto inicial sufrió una modificación parcial al aprobarse el traslado del Estación de Autobuses de Lérida junto a la del ferrocarril. Se construirá una nueva estación que se ubicará en una parte de la losa del puente. Contando con esta revisión el coste total del puente será de unos nueve millones de euros.[6]

Características técnicas

El puente de Príncipe de Viana es un puente atirantado constituido por una plataforma que se apoya sobre una estructura tetràpode. De esta pieza surgen dos brazos de 39 metros de alzada que acogen los 30 tirantes (quince por brazo) que sostienen la plataforma. Es el único puente del mundo con los brazos abiertos hacia el exterior.[7]

El punto se iluminará con 534 puntos de luz, comprendidos por 60 que iluminarán los tirantes, 8 la pila central, 132 colocados a lo largo de la plataforma, cuatro en los brazos y 330 en las barandillas.[8]​ La iluminación se ha estudiado con la intención de crear una sensación de "cortina de luz".

La estructura tiene una longitud total de 197 metros (161 de ellos sobre el río) y una anchura de 21,2 metros. Contará con dos aceras de cuatro metros cada una y de dos calzadas de 6,6 metros. También incorporará un carril bici.

Referencias

  1. Ayuntamiento de Lérida, ed. (6 de mayo de 2006). «Un nuevo puente de diseño sobre el río Segre dentro el Plan Especial de la Estación».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. Ayuntamiento de Lérida, ed. (29 de marzo de 2007). «Comienza la construcción del puente de Príncipe de Viana».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  3. www.adn.es, ed. (10 de abril de 2010). «Lleida estrena nou pont».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  4. Diario El Segre, ed. (10 de abril de 2010). «Montilla elogia l'empenta de Lleida en "temps difícils" en l'estrena del pont».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  5. Ayuntamiento de Lérida, ed. (10 de abril de 2010). «El President de la Generalitat inaugura el nou pont de Príncep de Viana».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  6. Diario La Mañana, ed. (11 de diciembre de 2009). «El puente de Príncipe de Viana costará un 27 por ciento más del previsto».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  7. «El puente de Príncipe de Viana de Lleida se abrirá en marzo». 
  8. Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lleida, ed. (Abril de 2008). «El nuevo puente sobre el río Segre en Lleida». Revista BIC.  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)

Enlaces externos