Ir al contenido

Puente de Piedra (Lima)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:04 4 oct 2014 por SimónK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puente de Piedra
Patrimonio Cultural de la Nación
Archivo:Puente de piedra de Lima.png
Ubicación
País Perú Perú
Localidad Lima
Ubicación Distrito de Lima
Cruza Río Rímac
Coordenadas 12°02′36″S 77°01′47″O / -12.043357, -77.02978
Características
Tipo Puente viga
Material Piedra
Ancho 112 m
Gálibo 6 m
Historia
Arquitecto Bandera de Perú Juan del Corral
Construcción 1610

El Puente de Piedra es un puente ubicado en el centro histórico de Lima, capital del Perú. Cruza el río Rímac uniendo el cercado de Lima con el distrito del Rímac. Es el inicio del Jirón de la Unión que fuera en los primeros años de la república, la vía más importante de la ciudad.

Historia

Puente de piedra de Lima en 2007

Fue construido en 1610 por el arquitecto peruano Juan del Corral durante el mandato del virrey Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros,[1]​ ante la progresiva urbanización del barrio de «abajo el puente» (actual distrito del Rímac). Fue uno de los primeros puentes construidos sobre el río Rímac, permaneciendo como el único nexo entre el la ribera norte del mismo y la antigua ciudad amurallada hasta la construcción del Puente Balta en el siglo XIX.

Actualmente, si bien fue pavimentado, mantiene la misma estructura inicial. Con la construcción de la vía de evitamiento se estableció un paradero de transporte público el que fue trasladado en el año 2006 con la construcción del Puente Rayos de Sol.

Referencias

  1. Municipalidad Distrital del Rímac (ed.). «Historia». Consultado el 31 de julio de 2007. 

Enlaces externos