Ir al contenido

Proteína completa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:52 11 oct 2014 por Panerowsky (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se considera proteína completa la proteína que contiene todos los aminoácidos, sobre todo los aminoácidos esenciales para los humanos o el animal del que se esté hablando, en los niveles apropiados para el organismo. Los aminoácidos considerados esenciales así como los niveles de estos varían según la especie de que se esté hablando. Así una proteína considerada completa para humanos puede no serlo para animales carnívoros como el gato.

Fuentes de proteína completa

  • Muchas fuentes de proteína animal son completas: carne, pescado. Otras no son completas, como la gelatina, pero suelen ser más fáciles de complementar que las fuentes vegetales.
  • Muchas fuentes de proteína vegetal son deficientes en algún aminoácido, pero pueden ser combinadas para obtener fuentes vegetales de proteína completa. Por ejemplo la soja, y muchas legumbres, con niveles bajos de metionina, pero con buena cantidad de lisina, pueden ser combinadas con cereales como el arroz, el trigo o el maíz, que teniendo adecuados niveles de metionina, son escasos en lisina, para así obtener fuentes completas de proteína. En la actualidad se están introduciendo en el mercado diferentes fuentes de proteína vegetal prácticamente completas como la spirulina o la quinoa.