Ir al contenido

Principado de Panonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:00 24 feb 2014 por Goldorak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Panonska Hrvatska
Croacia-Panonia

Bandera

790-925


Ubicación de Croacia-Panonia
Ubicación de Croacia-Panonia
Croacia-Panonia bajo Braslav
Capital Sisak
Gobierno Principado
Período histórico Alta Edad Media
 •  790
 •  925
El Ducado de Croacia-Panonia bajo Braslav (entre otros estados eslavos) según el historiador húngaro Dr. Márki Sándor.

El Ducado de Croacia-Panonia (en croata: Panonska Hrvatska), o Principado de Panonia, también Panonia Meridional o simplemente Panonia [note 1]​ fue un ducado medieval desde el siglo VIII hasta el siglo X localizado en la llanura panónica aproximadamente entre los ríos Drava y Sava en la región que hoy pertenece a Croacia, pero algunas veces considerablemente al sur del río Sava. Su capital era Sisak. Las partes orientales del principado se extendían a la región de Sirmia en la región hoy perteneciente a Serbia de acuerdo al historiador húngaro Sándor Márki (1853-1925).[3]

Preludio

En el periodo del emperador romano Diocleciano (284-305), Panonia estaba dividida en 4 provincias, una de ellas era Panonia Savia (o simplemente Savia). Su capital era Siscia (Sisak). Su frontera norte estaba constituida por el río Drava.

Historia

Los eslavos llegaron al territorio de Savia a finales del siglo VI, como evidencian muchos hallazgos arqueológicos. De acuerdo con De administrando imperio, en el tiempo del emperador Heraclio (610-640), los croatas llegaron a Dalmacia, fundaron un ducado en la región y, poco después, una parte de ellos fueron al norte a Savia y fundaron otro ducado en la zona (Croacia-Panonia).

A finales del siglo VII o en el siglo VIII, Savia se convirtió en vasallaje del Kanato Avar, como sugieren los hallazgos arqueológicos. Después de la derrota del Kaganato Avar por tropas francas, a un cierto croata Vojnomir le fue asignado Savia como vasallo del margrave franco de Friuli.[4]​ Savia fracasó en su intento de acabar con la dominación franca durante la rebelión del duque croata local Ljudevit Posavski a principios del siglo IX.

En 827, los búlgaros invadieron y conquistaron Savia y parte de territorios al norte de Savia. En 829, estos impusieron al duque local Ratimir como el nuevo gobernante de Croacia-Panonia en su nombre; los francos reclamaron sin embargo el territorio, que ellos veían que pertenecía (desde 827) a la Marca de Carantania y así estaba bajo gobierno del Conde Ratbod, que había sido cabeza de la Marca Ávara y de la Marca de Carantania desde 828.

En 838, Ratbod depuso a Ratimir y subordinó Savia a la franca Marca de Carantania. Otro conocido gobernante de Savia fue Braslav, que gobernó la región entre 880-898/900, todavía bajo vasallaje del Reino de Francia Oriental.

En el siglo X, bajo el príncipe/rey Tomislav, Croacia-Panonia fue unificada con la Croacia Dálmata para formar el Reino de Croacia.[5]

Gobernantes

Notas

  1. El término "Croacia-Panonia" (Panonska Hrvatska) ha sido utilizado por historiadores croatas antiguos para describir esta entidad en modo de enfatizar su naturaleza croata.[1]​ Las fuentes contemporáneas no utilizan realmente el nombre croata como tal hasta la segunda mitad del siglo IX, siendo el nombre un anacronismo antes de esa fecha.[1][2]

Referencias

  1. a b Gračanin, 2008
  2. Goldstein, 1985, pp. 241–242
  3. Map of Central Europe based on Sándor Márki's work
  4. Mediaeval Academy of America (1945). Speculum. University of California. p. 230. 
  5. «Opća enciklopedija JLZ». Yugoslavian Lexicographical Institute (Zagreb). 1982. 

Fuentes

Enlaces externos