Ir al contenido

Potentilla sterilis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:51 24 dic 2013 por Canyq (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Fresa estéril

Potentilla sterilis (Syn. P. fragariastrum)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Potentilleae
Subtribu: Potentillinae
Género: Potentilla
Especie: P. sterilis
L.

La Fresa estéril (Potentilla sterilis) es una planta vivaz de la familia Rosaceae, que se asemeja a las fresas.

Etimología

Sinónimos: Potentilla sterilis (L.) Garcke = Potentilla fragariastrum Pers.

  • Del latín potens : potente (propiedad tónica de las plantas del género Potentilla)
  • Del latín sterilis : estéril ya que este planta no fructifica tanto como la fresa
  • Del latín fragaria : fresa por semejanza a la fresa

Descripción

La Potentilla o falsa fresa es una planta vivaz de 5 a 15 de cm, estolonífero cuyo porte recuerda al de la fresa (Fragaria vesca).

Florece de febrero a mayo. Sus flores son blancas, melladas con forma de corazón. Miden 8-12 cm de diámetro y se encuentran agrupadas de 1 a 3.

La fruta, llamadas falsas fresas son reducidas. Son frutos secos y no se asemejan a una fresa. Llevan menos aquenios que ésta, de ahí el nombre de sterilis. Pero sus aquenios tienen un volumen ligeramente superior, y son de color blancuzco o amarillento.

Las hojas tienen el diente terminal más corto que sus dos vecinos (contrariamente a la fresa). Es una planta melífera (productora de miel). No posee propiedades medicinales particulares, contrariamente a los otros miembros de la familia de las Potentillas.

Hábitat

Es una especie subatlántica (hasta 1.500 metros de altitud) que está ausente de las regiones mediterráneas.

Aprecia la mediosombra, los suelos bastante frescos y profundos, más bien neutros.

Se la encuentra en los bosques mezclados de (hayal- encinar), los setos, las mondas forestales, los caminos, las Landas, los céspedes.

Véase también

  • Duchesnea indica, ó fresa de las Indias, también se denomina como « falsa fresa ».

Enlaces externos