Pont de Molíns

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:13 24 oct 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pont de Molins
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


Vista de la localidad
Pont de Molins ubicada en España
Pont de Molins
Pont de Molins
Ubicación de Pont de Molins en España
Pont de Molins ubicada en Provincia de Gerona
Pont de Molins
Pont de Molins
Ubicación de Pont de Molins en la provincia de Gerona
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
Ubicación 42°18′53″N 2°55′50″E / 42.3148493, 2.9304359
• Altitud 36 m
Superficie 8,7 km²
Población 557 hab. (2023)
• Densidad 61,03 hab./km²
Gentilicio molinenc, -a
Código postal 17706
Alcalde (2011) Josep Fuentes (Junts)
Sitio web www.pontdemolins.cat

Pont de Molins es municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

Su término es fundamentalmente llano, con ligero relieve por poniente debido a la sierra de Tramonts. Su población está compuesta por dos núcleos a una distancia de un kilómetro y el resto son masías escampadas por su término; por el municipio para el Llobregat del Ampurdán, afluente del Muga.

Economía

La agricultura es de importancia para su economía, los cultivos son de secano mayoritariamente y en especial la viña; el municipio tiene una cooperativa vinícola muy importante de la denominación de origen del Alto Ampurdán. Explotación de pedreras calcáreas.

Situación de Pont de Molins en la provincia de Gerona

Historia

Pont de Molins formó parte del municipio de Llers hasta el siglo XVIII, de entonces es su iglesia parroquial de San Sebastián.

El núcleo llamado Molins está documentado del siglo X como perteneciente al monasterio de San Pedro de Roda. Su castillo figura, con documentos del año 1125, como propiedad del conde de Barcelona Ramón Berenguer III, como parte de las fortalezas del condado de Besalú. Era uno de los once que formaban parte de la jurisdicción del castillo de Llers, así como también el castillo de Montmarí que se encuentra en el término de Pont de Molins. El Coronel Rey d'Harcourt y el Obispo de Teruel, Anselmo Polanco, fueron fusilados junto a otros 42 prisioneros franquistas en el municipio, antes del cruce de la frontera Francesa por las últimas tropas republicanas el 7 de febrero, 1939.

Demografía

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
14 589 567 475 496

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
528 530 471 438 424 439 358 353 365

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
260 412 432 450 430 446 450 419

1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial de San Sebastián. Año 1789
  • Santuario de Santa María del Roure. Año 1638
  • Puente viejo. Siglo XVIII
  • Castillo de Molins. Restos de muralla y de la antigua iglesia románica
  • Castillo de Montmarí. Restos de ruinas
  • Antiguos molinos de agua

Bibliografía

Enlaces externos