Ir al contenido

Placa de Kula

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:24 27 jul 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La placa de Kula era una placa tectónica que comenzó un proceso de subducción a medida que Pangea se separaba durante el período Jurásico. Existía una zona de conjunción triple entre la placa de Kula al Norte, la placa Pacífica al Este y la placa de Farallón al oeste. Finalmente, la placa se hundió debajo de la placa Norteamericana, pero se pudo inferir su existencia a partir de las anomalías magnéticas existentes en la placa Pacífica.

Cuando la dorsal entre la placa de Farallón y la placa de Kula se encontraba en el área en el que hoy se encuentran los estados norteamericanos de Washington y Oregón, se formaron estructuras de basalto que conforman hoy la península Olímpica en la costa oeste de Washington.

Enlaces externos