Ir al contenido

Piperazina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:53 6 jun 2014 por 201.141.223.202 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Piperazina
Nombre (IUPAC) sistemático
Piperazina
Identificadores
Número CAS 110-85-0
Código ATC P02CB01
PubChem 4837
Datos químicos
Fórmula C4H10N2 
Peso mol. 86.136 g/mol
C1CNCCN1
Sinónimos Hexahidropirazina
Piperazidina
Dietilenediamina
Datos físicos
P. de fusión 106 °C (223 °F)
P. de ebullición 146 °C (295 °F)
Farmacocinética
Unión proteica 60-70%

La piperazina es un compuesto orgánico que consiste en un anillo de cuatro carbonos y dos nitrógenos en posiciones opuestas. Como grupo, las piperazinas son una clase numerosa de compuestos químicos, muchos de ellos con propiedades farmacológicas de importancia y todas contienen al anillo de piperazina en el centro de sus grupos funcionales.

Antihelmíntico

La piperazina se comenzó a usar como un antihelmíntico en el año 1953 y desde entonces se han usado un amplio grupo como antihelmínticos, en especial para la ascariasis e infecciones por oxiuros. El modo de acción se fundamenta en la parálisis de los parásitos, lo que permite que el organismo hospedador pueda con facilidad remover o expeler al microorganismo invasor. Su acción es mediada por los efectos agonistas por el receptor inhibidor GABA (ácido γ-aminobutírico). La selectividad por los helmintos se debe a que los vertebrados solo emplean al receptor GABA en el sistema nervioso central, además de que el receptor en las membranas de los parásitos es una isoforma diferente del de los vertebrados. Las principales piperazinas son el hidrato de piperazina y el citrato de piperazina. Hay derivados de la piperazina como al 1 Fenil piperazina ( BZP) o la Tricloro fenil piperazina ( TMFPP) que son sustancias con problemas de adicción, que están fiscalizadas y que tienen una leve acción estimulante sobre el Sistema Nerviosos Central. ( Ponencia Congreso Socidroalcohol.- abril 2013. Dr. Juan Carlos López Corbalán y Dr. Luna Maldonado).

Véase también

Referencias

  • Merck Index, 13ª Ed., 7545.