Ir al contenido

Piedra Zanata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:25 15 mar 2014 por 81.36.222.225 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Piedra Zanata, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre (Santa Cruz de Tenerife).

La Piedra Zanata, es una pequeña roca de forma alargada con inscripciones supuestamente de origen guanche, pueblo aborigen de Canarias (España). La piedra fue encontrada en 1992 cerca de la denominada Montaña de las Flores, en el municipio de El Tanque (noroeste de la isla de Tenerife).[1]

La piedra presenta una forma de pescado, y según Rafael González Antón, director del Museo Arqueológico de Tenerife, en su interior aparecen caracteres tifinagh. Lo que ha llevado a considerarla como la "Piedra Rosetta Canaria".[1]​ La Piedra Zanata parece haber estado relacionada con el mundo mágico-religioso de los guanches.

La piedra fue analizada por Rafael Muñoz, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de La Laguna.[1]

La Piedra Zanata sirvió para elaborar la teoría según la cual habría en Canarias una presencia púnica que estableció en el archipiélago factorías con mano de obra bereber. La tribu a la que pertenecerían los guanches de Tenerife, eran los Zanata o Zenete, "los lengua cortada".[1]

Sin embargo, por parte de algunos historiadores, la piedra se trata de una mera falsificación, por lo que la vinculación del poblamiento de Canarias con la supuesta presencia púnica, no estaría demostrada.

Actualmente la Piedra Zanata se encuentra en el Museo Arqueológico de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).

Referencias

  1. a b c d Artículo publicado en el Diario de Avisos, el día 17 de noviembre de 1996 en página web de ATAN

Véase también