Ir al contenido

Pico Jengish Chokusu

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:58 12 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jengish Chokusu
Localización geográfica
Continente Asia
Cordillera Tian Shan
Coordenadas 42°02′05″N 80°07′43″E / 42.034662, 80.128713
Localización administrativa
País China - Kirguistán
División Prefectura de Aksu
Provincia de Ysyk-Kol
Características generales
Altitud 7.439 metros
Prominencia 4.148 m
Aislamiento 560 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 1956 por Vitali Mijáilovich Abalákov
Ruta Ascensión sobre nieve/hielo

El Pico Jengish Chokusu (también conocido por su nombre en ruso como Pico Pobeda), es la altura máxima de los montes Tian Shan con 7.439 msnm. Está situado en la frontera entre China y Kirguistán, siendo el punto más alto de este último y el segundo más alto de la antigua Unión Soviética.

Fue nombrado por el alpinista Vitali Mijáilovich Abalákov tras conquistar su cumbre en 1956.[1]​ Recibió en ese entonces el nombre de Pico Pobeda (Pico Victoria en español) en honor a la victoria soviética en la Gran Guerra Patria. Con la disolución de la Unión Soviética y la independencia de Kirguizistán, el pico conservó su nombre, pero traducido al idioma kirguís.

Referencias

  1. [http://www.ejercito.mde.es/organizacion/emmoe/enlaces/gmam/pobeda.htm (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Página del ejército español con datos sobre el pico.]

Enlaces externos