Ir al contenido

Pharmacos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:50 2 jun 2013 por 80.174.114.6 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El pharmakos (griego : φαρμακός) es un rito de purificación ampliamente utilizada en la Grecia Antigua. Para combatir una calamidad, una persona era escogida y arrastrada fuera de la ciudad, donde a veces se la mataba. Esta víctima sacrifical, inocente en sí misma, era considerada un chivo expiatorio, cargada con todos los males de la ciudad. Su expulsión debía permitir purgar la ciudad del mal que la aquejaba, de donde la ambigüedad del término que podía significar tanto «remedio» como «veneno».

El pharmakos ha sido objeto de estudio por parte de varios filósofos modernos. Jacques Derrida ha analizado en La pharmacie de Platon los significados opuestos del término. René Girard lo ha hecho uno de los fundamentos de su teoría del chivo expiatorio en La violence et le sacré.

Bibliografía

  • Harrison, Jane Ellen (1903, reeditado en 1991). Prolegomena to the Study of Greek Religion. Princeton: Princeton University Press. p. 152. ISBN 0-691-01514-7.