Ir al contenido

Pedro Pablo Drinot y Piérola

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:43 10 ago 2011 por Marco Carrasco (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Monseñor Pedro Pablo Drinot y Piérola

Rector de la Universidad Católica del Perú
junio de 1924-enero de 1925
Predecesor Padre Jorge Dintilhac SS.CC.
Sucesor Padre Jorge Dintilhac SS.CC.

Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1859 Ver y modificar los datos en Wikidata
Callao (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de septiembre de 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote, Profesor, Rector

Pedro Pablo Drinot y Piérola, Sacerdote, Profesor universitario del Perú. Ex - Rector de la Universidad Católica del Perú.

Fue Obispo auxiliar de Lima, tras haber sido Obispo de Huánuco.

Su paso por la Universidad Católica del Perú

En 1921 fue invitado a incorporarse a la docencia, encargándose del dictado del curso de Derecho Eclesiástico. En 1922 también dictó Apologética.

En 1924 era uno de los miembros del Consejo Superior de la Universidad Católica, cuando la renuncia del R.P. Dintilhac obligó a una elección en junio de ese año. De frágil salud, monseñor Drinot tuvo que alejarse de sus funciones en enero de 1925, lo que provocó el regreso del padre Dintilhac.

Dedicado a la docencia desde su ingreso a la vida eclesiástica, monseñor Drinot fue miembro de la orden de los Sagrados Corazones, como el padre Dintilhac. Si bien su contacto con la docencia fue corto, y su rectorado fue el más breve de la Universidad Católica.


Predecesor:
Padre Jorge Dintilhac SS.CC.
Rector de la Universidad Católica del Perú
Rector de la Universidad Católica del Perú
junio de 1924 - enero de 1925
Sucesor:
Padre Jorge Dintilhac SS.CC.
Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Véase también