Ir al contenido

Pedro Alfonso de Portugal, conde de Barcelos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:18 18 oct 2014 por Maragm (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pedro Alfonso de Portugal
Conde de Barcelos

Miniatura del siglo XVI que representa a Pedro Alfonso de Portugal
Información personal
Nacimiento 1287
Fallecimiento 1354
Lalim
Sepultura Monasterio de San Juan de Tarouca
Familia
Casa real Casa Real de Portugal
Padre Dionisio I de Portugal
Madre Gracia Froes

Pedro Alfonso de Portugal (¿?, 1287Lalim, 1354) Noble de Portugal y III conde de Barcelos, fue, según algunas fuentes, el primer hijo natural de Dionisio I de Portugal y de Grácia Froes (de identificación insegura). Poeta y trovador como su padre, tuvo un papel relevante en la vida política y sobre todo cultural de su tiempo; a él se debe buena parte de los más importantes textos de la literatura medieval portuguesa.

Biografía

Su primer y breve casamiento con Branca Peres, heredera de gran parte de la fortuna de los Sousa, lo transformó, a la muerte de ésta (1305), en uno de los hombres más ricos del reino. Esa posición fue consolidada con un segundo casamiento con la aragonesa María Jiménez, de quien se separaría al poco tiempo. Vivió el resto de su vida con Teresa Anes, su concubina, sin tener descendencia.

Exiliado en Castilla, por motivos relacionados con el conflicto entre Dionisio I y el príncipe heredero Alfonso el Bravo, tomó contacto con las actividades culturales de la corte castellana, que prolongaba la intensa labor de su bisabuelo Alfonso X el Sabio.

De regreso de su exilio, en 1322 retomó la posesión de todos los bienes que le habían sido confiscados. Poco después de la muerte de su padre en (1325) se apartó gradualmente de la corte de su medio-hermano, con quien entra en disidencia (mucho después participará a su lado en la Batalla del Salado en 1340). Refugiado en sus tierras de Lalim, la transformó en un importante centro cultural. Fue sepultado en el Monasterio de San Juan de Tarouca.

Obra literaria

Archivo:Tarouca-PedroAfonsoTomb-IPPAR.jpg
Tumba gótica de Pedro Alfonso de Portugal y Froes Monasterio de São João de Tarouca.

El legado cultural del conde de Barcelos es uno de los más importantes de la Edad Media española. Pedro fue ciertamente un compilador de las cantigas de los trovadores galaico-portugueses. En su testamento deja un Libro de Cantigas a su sobrino, Alfonso XI, que se considera el arquetipo de los cancioneros manuscritos que llegaron hasta nosotros; ese cancionero nunca llegó a las manos de Alfonso XI y se ignora su paradero. Excelente trovador, Pedro dejó cuatro cantigas de amor y seis cantigas de escarnio, donde el humor (con la malicia característica del género) se alía a un notable sentido rítmico y musical.

Sus principales trabajos históricos fueron libro de genealogía sobre los principales linajes de los reinos de Castilla y Portugal, el Livro de Linhagens (1340) y un libro sobre la historia de los reinos de Castilla y Portugal, Crónica Geral de Espanha de 1344. Esta última habría sido originalmente escrita en 1344, pero el texto fue modificado durante la segunda mitad del siglo XIV para conciliarlo con la Estoria de Espanna del rey Alfonso X el sabio.

Fuentes

  • Braganza, Alfonso, duque de; Catalán, Diego; Andrés, Mª Soledad de (1971). Edición crítica del texto español de la Crónica de 1344 que ordenó el conde de Barcelos don Pedro Alfonso. Madrid: Gredos. OCLC 1684888. 
  • Lindley Cintra, Luís Filipe (1990). Crónica Geral de Espanha de 1334 (en portugués). Edición crítica do texto português (1ª edición). Lisboa: Imprenta Nacional-Casa da Moeda. OCLC 618512641. 
  • Lindley Cintra, Luís Filipe (1990). Fontes Narrativas da História Portuguesa (en portugués) IV. Lisboa: Academia Portuguesa da História; Imprenta Nacional-Casa da Moeda. ISBN 9722706527. 
  • Mattoso, José (1980). Portugaliae Monumenta Histórica (en portugués) II. Lisboa: Academia das Ciências. OCLC 634649929. 
  • Mocelim, Adriana (2007). Por meter amor e amizade entre os nobres fidalgos da Espanha: o Livro de Linhagens do Conde Pedro Afonso no contexto tardo-medieval português (en portugués). tesis para la maestría en historia. Curitiba (Brasil): Universidade Federal do Paraná. Setor de Ciencias Humanas. OCLC 683265908. 
  • Rodrigues Oliveira, Ana (2010). Rainhas medievais de Portugal. Dezassete mulheres, duas dinastias, quatro séculos de História (en portugués). Lisboa: A esfera dos livros. ISBN 978-989-626-261-7.