Ir al contenido

Pasión (emoción)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:27 9 sep 2014 por 186.103.157.128 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, pues, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo. El término también se aplica a menudo a un vivo interés o admiración por una propuesta, causa, actividad, y otros. Se dice que a una persona le apasiona algo cuando establece una fuerte afinidad, a diferencia del amor que está más bien relacionado con el afecto y el apego.[cita requerida]

En el sentido clásico, la pasión designa todos los fenómenos en los cuales la voluntad es pasiva, es decir, cuando un individuo es pasivo por oposición a los estados en los cuales él mismo es la causa; además, está en especial relacionado con los impulsos del cuerpo. En cambio, en un sentido moderno, la pasión es una inclinación exclusiva hacia un objeto, un estado afectivo duradero y violento en el cual se produce un desequilibrio psicológico (el objeto de la pasión ocupa excesivamente el espíritu).[cita requerida]

Filosofía

También se relaciona las pasiones con el apetito sensible concupiscible, que es la tendencia hacia un bien sensible. Encontramos las pasiones en 6 ámbitos: "Amor" "Deseo" "Gozo" "Odio" "Aversión" y "Tristeza".

Citas

Existen dos pasiones que siempre han marcado las acciones humanas: el amor por el poder y el amor al dinero.[1]

Véase también

Referencias

  1. Citado en: Bacharan, Nicole (2005). Faut-il avoir peur de l’Amérique ? París: du Seuil, pág. 50. ISBN 2020799502