Partido Democrático de la Izquierda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:05 27 sep 2020 por Faustino Sojo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Partido Democrático de la Izquierda
Partito Democratico della Sinistra
Presidente Achille Occhetto
Secretario/a general Achille Occhetto (1991–94)
Massimo D'Alema (1994–98)
Fundación 3 de febrero de 1991
Disolución 14 de febrero de 1998
Precedido por Partido Comunista Italiano
Ideología Poscomunismo
Socialismo democrático
Socialdemocracia
Posición Izquierda
Sucesor Demócratas de Izquierda
Miembro de Alianza de los Progresistas (1994)
El Olivo (1995–98)
Sede Roma
País Italia Italia
Colores      Rojo
Afiliación internacional Internacional Socialista (1993–98)
Afiliación europea Partido de los Socialistas Europeos (1993–98)
Grupo parlamentario europeo Izquierda Unitaria Europea (1991–93)
Partido de los Socialistas Europeos (1993–98)
Membresía max: 989.708 (1991)
min: 613.412 (1998)[1]
Publicación L'Unità
Sitio web www.pds.it

El Partido Democrático de la Izquierda (en italiano: Partito Democratico della Sinistra, PDS) fue un partido político italiano socialista democrático y socialdemócrata, sucesor del Partido Comunista Italiano (PCI).

Historia

Fue fundado en 1991 como la evolución del Partido Comunista Italiano (PCI) en una dirección democrática-socialista. Su primer líder fue Achille Occhetto, el último secretario del PCI.

El logotipo de la PDS consistió principalmente en un roble con un redondel en las raíces del árbol con antiguo símbolo del PCI; éste simbolizaba las raíces del partido. Sin embargo la línea más dura abandonó el partido e impulsó el Partido de la Refundación Comunista (PRC).

De esto modo también se evitaba que el logo del PCI también fuera adoptado por el PRC tras la división entre las dos partes. En 1993, el partido fue admitido en la Internacional Socialista y en el Partido Socialista Europeo.

En las elecciones generales de 1994 Occhetto era el líder de la Alianza de los Progresistas, que perdió los comicios frente al Polo de la Libertad de Silvio Berlusconi. Tras las elecciones Massimo D'Alema fue elegido nuevo secretario del partido. En la elecciones generales de 1996, tras el colapso de la coalición de Berlusconi, el PDS fue parte de la coalición vencedora, El Olivo, liderada por Romano Prodi. En el gobierno de Prodi, Giorgio Napolitano, del PDS, se convirtió en Ministro del Interior.

En 1997 D'Alema hizo un llamamiento para que el partido se transformara en un partido socialdemócrata europeo más, y en 1998 se transformó en Demócratas de Izquierda, luego de la fusión con la Federación Laborista, Cristianos Sociales, Izquierda Republicana, Movimiento de los Comunistas Unitarios, Reformistas por Europa y la Federación Democrática. En esta ocasión, el partido decidió sustituir la hoz y el martillo de su emblema por la rosa roja de la socialdemocracia europea.

Referencias

  1. «Gli iscritti ai principali partiti politici italiani della Prima Repubblica dal 1945 al 1991» (Microsoft Excel). cattaneo.org. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de febrero de 2018.  |archive-url= y |urlarchivo= redundantes (ayuda); |archive-date= y |fechaarchivo= redundantes (ayuda)