Ir al contenido

Partido Coalición Nacional

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:35 19 jun 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Partido Coalición Nacional
Kansallinen Kokoomus
Samlingspartiet
Archivo:Lion of the National Coalition.png
Presidente Petteri Orpo
Vicepresidente Antti Häkkänen
Sanni Grahn-Laasonen
Mari-Leena Talvitie
Fundación 9 de diciembre de 1918; hace 105 años
Ideología

Liberalismo[1]
Conservadurismo[2]
Conservadurismo liberal[3][4]

Liberalismo económico[5]
Posición Centroderecha[6][7]
Partidos
creadores
Partido Finlandés
Partido Joven Finlandés
Sede Kansakoulukuja 3 A, Helsinki
País Finlandia Finlandia
Colores      Cian
Organización
juvenil
Kokoomuksen Nuorten Liitto (Juventud del Partido Coalición Nacional)
Organización
estudiantil
Kokoomuksen Opiskelijaliitto Tuhatkunta (Unión Estudiantil del Partido Coalición Nacional)
Afiliación internacional Unión Internacional Demócrata
Afiliación europea Partido Popular Europeo[6]
Grupo parlamentario europeo Grupo del Partido Popular Europeo
Afiliación regional Grupo Conservador del Consejo Nórdico
Parlamento de Finlandia
38/200
Parlamento Europeo
3/14
Consejos municipales
1492/8999
Sitio web www.kokoomus.fi
Sede del Partido Coalición Nacional en Turku.

El Partido de Coalición Nacional (en finés Kansallinen Kokoomus, abreviado: KOK; en sueco: Samlingspartiet) es un partido político de centroderecha de Finlandia. Fue fundado el 9 de diciembre de 1918. Forma parte del Partido Popular Europeo y de la Unión Internacional Demócrata. Junto a los partidos Centrista y el Socialdemócrata es el partido más grande y con más tradición en el país. Su actual líder es Petteri Orpo, elegido el 11 de junio de 2016. El partido declara que basa sus políticas en "la libertad, la responsabilidad y la democracia, equidad de oportunidades, educación, solidaridad, tolerancia y en los cuidados de la población"[9]​ y además, apoya el multiculturalismo y los derechos de los homosexuales. Está a favor de la OTAN y es proeuropeo.

El porcentaje de votos en las elecciones entre las décadas de 1990 y 2000 fue aproximadamente del 20%. En las elecciones parlamentarias de 2011 fue el partido más grande en el Parlamento de Finlandia (en finés: eduskunta; en sueco: riksdag) por primera vez en su historia. A nivel municipal, lo logró el 2008. A pesar de perder el primer lugar en las elecciones parlamentarias de 2015, siguió siendo parte de un gobierno de coalición. Tras la elección de 2019, ahora es el tercer partido en el Parlamento, detrás del Partido Socialdemócrata y el Partido de los Finlandeses, ocupando el segundo lugar en la oposición después de haber sido excluido del Gobierno liderado actualmente por Sanna Marin.

Historia

El Partido de Coalición Nacional fue fundado por monarquistas conservadores que provenían de los partidos Finlandés y Joven luego de la guerra civil finlandesa. En las últimas elecciones, en 2015, fue el segundo partido más votado, obteniendo 37 escaños, sin embargo quedó como el tercer partido en cuanto a cantidad de escaños, por detrás del partido Verdaderos Finlandeses (38) y el Partido del Centro (49). Pese a eso, el partido formará parte de la coalición de gobierno.

Líderes

Líderes prominentes del partido

Resultados electorales

Resultado de las elecciones parlamentarias de 2011 por municipio.

Elecciones parlamentarias

Año Escaños Votos
1919 28 151 018 15,71 %
1922 35 157 116 18,15 %
1924 38 166 880 18,99 %
1927 34 161 450 17,74 %
1929 28 138 008 14,51 %
1930 42 203 958 18,05 %
1933 18 187 527 16,93 %
1936 20 121 619 10,36 %
1939 25 176 215 13,58 %
1945 28 255 394 15,04 %
1948 33 320 366 17,04 %
1951 28 264 044 14,57 %
1954 24 257 025 12,80 %
1958 29 297 094 15,28 %
Año Escaños Votos
1962 32 346 638 15,06 %
1966 26 326 928 13,79 %
1970 37 457 582 18,05 %
1972 34 453 434 17,59 %
1975 35 505 145 18,37 %
1979 47 626 764 21,65 %
1983 44 659 078 22,12 %
1987 53 666 236 23,13 %
1991 40 526 487 19,31 %
1995 39 497 624 17,89 %
1999 46 563 835 21,03 %
2003 40 517 904 18,55 %
2007 50 616 841 22,26 %
2011 44 598 369 20,44 %
2015 37 539 615 18,20 %

Elecciones al Parlamento Europeo

Año Escaños Votos
1996 4 453 729 20,17 %
1999 4 313 960 25,27 %
2004 4 392 771 23,71 %
2009 3 386 416 23,21 %
2014 3 390 112 22,6 %
2019 3 380 460 20,8 %

Elecciones municipales

Año Concejales Votos
1950 88 159 5,85 %
1953 133 626 7,59 %
1956 105 220 6,29 %
1960 275 560 14,04 %
1964 213 378 10,0 %
1968 1 388 364 428 16,09 %
1972 1 503 451 484 18,06 %
1976 2 047 561 121 20,92 %
1980 2 373 628 950 22,94 %
1984 2 423 619 264 22,96 %
1988 2 392 601 468 22,87 %
1992 2 009 507 574 19,05 %
1996 2 167 514 313 21,64 %
2000 2 028 463 493 20,84 %
2004 2 078 521 412 21,83 %
2008 2 020 597 727 23,45 %
2012 1 735 544 682 21,9 %

Elecciones presidenciales

Colegio electoral
Año Candidato Electores Votos
1925 Hugo Suolahti 68 141 240 22,71 %
1931 Pehr Evind Svinhufvud 64 180 378 21,56 %
1937 Pehr Evind Svinhufvud 86 330 980 29,75 %
1950 Juho Kusti Paasikivi 68 360 789 22,88 %
1956 Sakari Tuomioja 54 340 311 17,94 %
1968 Matti Virkkunen 58 432 014 21,19 %
1978 Urho Kekkonen 45 360 310 14,72 %
1982 Harri Holkeri 58 593 271 18,7 %
1988 Harri Holkeri 63 603 180 20,2 %
Voto directo
Año Candidato Votos
1988 Harri Holkeri 570 340 18,4 %
1994 Raimo Ilaskivi 1v    485 035 1v 15,2 %
2000 Riitta Uosukainen 1v 392 305 1v 12,8 %
2006 Sauli Niinistö 1v 725 866
2v 1 518 333
1v 24,06 %
2v 48,21 %
2012 Sauli Niinistö 1v 1 131 254
2v 1 802 400
1v 37 %
2v 62,6 %

Véase también

Referencias

  1. Laursen, Finn (31 de marzo de 2010). «11. The Nordic countries: between scepticism and adaptation». En Carbone, Maurizio, ed. National Politics and European Integration: From the Constitution to the Lisbon Treaty (en inglés). Edward Elgar Publishing. p. 188. ISBN 978-1-84980-514-8. 
  2. Ezrow, Lawrence (2011). «Electoral Systems and Party Responsiveness». En Schofield, Norman, ed. Political Economy of Institutions, Democracy and Voting (en inglés). Springer-Verlag Berlin Heidelberg. p. 188. ISBN 978-3-642-19518-1. doi:10.1007/978-3-642-19519-8. 
  3. Jensen, Mads Dagnis (2015). «The Nordic countries and the European Parliament». En Grøn, Caroline Howard, ed. The Nordic Countries and the European Union: Still the other European community? (en inglés). London: Routledge. p. 89. ISBN 978-1-315-72633-5. doi:10.4324/9781315726335. 
  4. Nordsieck, Wolfram (2019). «Finland». http://parties-and-elections.eu/ (en inglés). Parties and Elections in Europe. 
  5. Koskinen, Tero (13 de junio de 2016). «Ilkka Suominen: Kokoomus liian markkinaliberaali». Yle (en finés). 
  6. a b Terry, Chris (3 de marzo de 2014). «National Coalition Party (KOK)». The Democratic Society (en inglés). 
  7. Lane, Jan-Erik & Ersson, Svante (2008). «The Nordic Countries: Compromise and Corporatism in the Welfare State». En Colomer, Josep, ed. Comparative European Politics (en inglés) (3a edición). Londres: Routledge. p. 260. ISBN 978-0-203-94609-1. doi:10.4324/9780203946091. 
  8. «Puolueiden jäsenmäärien kehitys (ilmoitetut jäsenrekisteritiedot)». vaalitutkimus.fi (en finés). Suomen Vaalitutkimusportaali (Portal de Estudios de Elecciones Finlandesas). 28 de noviembre de 2016. 
  9. «Programme of Principles». kokoomus.fi (en inglés). Partido Coalición Nacional. 2016. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos