Ir al contenido

Palpan de Baranda

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:18 8 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Palpan de Baranda
Entidad subnacional
Coordenadas 18°52′03″N 99°25′45″O / 18.8675, -99.429166666667
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
Código INEGI 170150006[1][2]
PANORAMICA, DEL POBLADO DE PALPAN, MORELOS

Es una pequeña población ubicada en el municipio de Miacatlan en el estado de Morelos. Cuenta con una población de 791 habitantes.

Toponimia

  • Una de las posibles traducciones es la del libro Onomatologia geográfica del estado de Morelos, dando la posible traducción palli barro negro y pan sobre que daría ´´Sobre el barro negro´´.
  • Otras posibles traducciones son las del libro Nociones estadísticas del estado de Morelos.

Xalpan xalli = arena y pan = lugar, que daría ´´en o sobre la arena´´. ´´Papalpan´´ papalotl = mariposa y pan = en lugar, que daría ´´lugar de las mariposas´´.

Ubicación

Está ubicado al noroeste del municipio a una distancia aproximada de 20 km. de la cabecera municipal, este sirve de paso al estado de México ya que el pueblo de acompaña de otras dos comunidades que comparte con el vecino estado y con dos de sus municipios col.Casa Blanca 72 habitantes municipio de Malinalco y La Lagunita con 373 habitantes municipio de Ocuilan.

Ubicación de Palpan de Branda en Miacatlán en el estado de Morelos
Palpan de Baranda

Antes de que existiera propiamente lo que hoy es Palpan, ya existía como comunidad en un barrio de Malinalco, en el de la Santa Cruz, al Sur de la Parroquia en 1635 con el nombre de Pilpan, posiblemente se de deriva de las palabras Pil del vocablo Piltontli = niño o niña, y pan de lugar; o pan de fuera del centro. Que podría traducirse como niños de fuera.

clima

El clima es templado con lluvias en verano.

  Parámetros climáticos promedio de Palpan de Baranda (Miacatlan, Morelos) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 32.1 36 37 36.9 39 38 32.5 33 32 38 38 38 39
Temp. máx. media (°C) 27.3 29 31.4 32.5 31.6 28.3 27.1 27.3 26.9 27 27.6 27.3 28.6
Temp. mín. media (°C) - - - - - - - - - - - - -
Temp. mín. abs. (°C) 2.5 4.5 8 10 9 11 11 10 10 7.1 5 5 2.5
Precipitación total (mm) 19.4 9.9 5.3 21.0 61.2 198.8 249.9 233.8 237.1 95.5 35.5 7.8 1175.2
Fuente: [3]​ 2010
  • Temperatura máxima: 39  °C (30-may-1960)
  • Temperatura mínima: 2.5  °C (31-ene-1955)

Fuente:[4]​ Estación Meteorológica PALPAN (TANQUE REPOSO), MIACATLAN, MOR.

Vias de Comunicación

Palpan se comunica con el municipio con la carretera estatal de Miacatlan-Palpan en el estado de Morelos, y con le estado de México seria la carretera estatal de Malinalco-Palpan y la Chavarria-Palpan-Malinalco. Además existen Brechas para comunicarse con otra pequeñas comunidades cercanas.

Gastronomia

  • La comunida se distingue por los ricos Camarones, que son panes de dulce.
  • En la bebida es el mezcal que se produce en el pueblo ya que al llegar se pueden observar los campos de agave que hay.
  • En las frutas son las ciruelas palpeñas, son ciruelas que se dan en la región en lo meses de agosto y septiembre.

Otros enlaces

Enlaces externos

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. «Weatherbase». Consultado el 02.13 de 2002. 
  4. Servicio Meteorológico Nacional