Ir al contenido

Palanca de cambios (automóvil)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:22 2 mar 2014 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Palanca de cambios de 5 velocidades de un automóvil de transmisión manual.

La Palanca de cambio de un vehículo automotor, es un elemento utilizado para activar o desactivar las relaciones correspondientes de la caja de cambios de un Vehículo, como un automóvil, con caja de cambios manual o varios tipos comunes de transmisión automática.

El dispositivo se utiliza para cambiar de marcha, en un vehículo de transmisión manual. Esta acción se hace normalmente mientras se pulsa el pedal de embrague con el pie izquierdo para liberar el motor de la transmisión y las ruedas.

En los vehículos de cuatro ruedas se coloca en generalmente en el panel de suelo del vehículo, entre el conductor y el acompañante, algunas veces en la columna de dirección.

Es un interruptor, podemos deducir que el switch de encendido en un vehículo es el interruptor que arranca el motor, ya bien sea a través llave (el más antiguo y habitual), o con la «novedosa» key card que tras introducirla en su ranura debida, si se pulsa el botón «start/stop», el motor se pone en marcha o se para.

Pedal de cambio

En una motocicleta por norma general la palanca de cambios es un pedal que se encuentra a un costado de la caja de cambios, en la parte inferior del motor y está adaptado para ser operado con el pie. Como excepción algunas scooters llevan el cambio en la empuñadura izquierda del manillar.

Esquema de cambio en el pomo de una palanca
Palanca de cambio en un Ford Crown Victoria
Archivo:Ford Taunus Cabrvergaio 1951 inside 20080607.jpg
Palanca de cambio en la columna de dirección (granamb el pomo blanco)
Pedal de cambio de motocicleta