Palacio de Monserrate

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:01 7 ago 2014 por Tubamirum (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista de los jardines del palacio de Monserrate.

El Palacio de Monserrate es un sugestivo palacete romántico mandado construir como quinta de veraneo familiar por Francis Cook, I vizconde de Monserrate, un ciudadano inglés que hizo su fortuna en la industria textil. La obra fue dirigida por el arquitecto James Knowles en 1858 sobre las ruinas de una mansión neo-gótica anterior construida por el comerciante inglés Gerard de Visme. Uno de los célebres visitantes del palacete original fue el poeta Lord Byron en 1809 quien describe su belleza en Las peregrinaciones de Childe Harold.[a]

Fue clasificado Inmueble de Interés Público en 1978 por el estado portugués y Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 como parte del conjunto de la Sierra de Sintra. Se encuentra en el Concejo de Sintra (Distrito de Lisboa) y constituye uno de los más interesantes ejemplos de arte romántico portugués. Presenta una gran torre circular, cúpulas bulbosas y temas exóticos en la decoración.

En sus alrededores se encuentra el parque de Monserrate, 33 héctareas de exuberantes árboles centenarios, jardines exóticos y temáticos (mexicano, japonés, rosaleda...), una valle de helechos (con numerosos espécimenes del denominado helecho arbóreo), la primera gran pradera de césped plantada en Portugal, una gran cascada, ruinas románticas, estanques y pérgolas.

Notas

  1. Datos del palacio y de los jardines en el folleto publicado por Parques de Sintra, Monte da Lua (PSML), empresa pública encargada de la clasificación del paisaje cultural de Sintra como Patrimonio de la Humanidad, y de velar por su recuperación, conservación y divulgación.
Palacio de Monserrate en la Sierra de Sintra, Portugal

Véase también

Enlaces externos