Ir al contenido

Pacaraima

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:15 9 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pacaraima
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coordenadas 4°25′51″N 61°08′45″O / 4.4308333333333, -61.145833333333
Entidad Municipio de Brasil y Ciudad fronteriza
 • País Bandera de Brasil Brasil
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de octubre de 1995
Superficie  
 • Total 8.028 km²
Altitud  
 • Media 920 m s. n. m.
Población  
 • Total (2010) 10,448 hab.
 • Densidad 1,06 hab./km²
Gentilicio pacaraimense
Código postal 69345-000[1]
Prefijo telefónico 95
Sitio web oficial

Pacaraima es un municipio brasileño ubicado al nordeste del estado de Roraima, en la frontera con Venezuela, a 250 km de la ciudad de Boa Vista capital del estado de Roraima, y a 20 km de Santa Elena de Uairén en Venezuela.

Historia

La historia del municipio de Pacaraima está ligada a la demarcación de la frontera con Venezuela por el ejército. Se origina alrededor de un portal conocido como BV-8 que marcaba la entrada o salida al país.

Pacaraima fue establecida el 17 de octubre de 1995 mediante la segregación de su territorio del municipio de Boa Vista, la capital del estado de Roraima.

El acceso al Pacaraima se hace a través de la carretera BR-174, la cual está pavimentada y en buen estado de conservación. Hay un servicio regular de bus que parte de Boa Vista. Pacaraima está conectada a la red eléctrica estatal.

Turismo

Su ubicación en la frontera con Venezuela lo convierte en un punto turístico. La región goza de una temperatura agradable. Su mayores atractivos son las montañas circundantes con una gran cantidad de tepuyes, el resguardo indígena de San Marcos y el sitio arqueológico de Piedra Pintada que contiene inscripciones y pinturas rupestres.

Hermanamientos

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 69345-000.