Ir al contenido

Oído externo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:14 8 oct 2014 por Jkbw (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Oído externo

Corte anatómico del oído externo y medio.

Nombre y clasificación
Latín [TA]: auris externa
TA A15.3.01.001
Gray pág.1033
Información anatómica
Sistema Auditivo periférico

El oído externo es la parte más externa del oído en ella se encuentran el pabellón auditivo y el conducto auditivo externo y tiene como función captar el sonido y llevarlo a la parte media e interna. Está formado por el pabellón de la oreja que aumenta la frecuencia y localiza la fuente sonora y, por el conducto auditivo externo transmite la onda hacia la membrana timpánica. Embriológicamente, el pabellón de la oreja y la capa media del tímpano derivan del mesodermo, del primer y segundo arco branquial; el conducto auditivo externo y la capa externa del tímpano del ectodermo superficial, de la primera hendidura braquial; y la capa media del tímpano del endodermo, de la primera bolsa faríngea.

El oído está situado en el hueso temporal del cráneo.

Está diseñado estructuralmente para, durante el proceso de audición, recoger las ondas sonoras y dirigirlas hacia el interior.

El oído externo consta de:

  • el pabellón auricular, un cartílago plano elástico que tiene la forma del extremo de una trompeta y está cubierto por piel gruesa. Compuesto por hélix o borde exterior replegado, antihélix o eminencia central del pabellón que termina en una elevación llamada antitrago, concha o parte centrar y lóbulo, que es la parte inferior.
  • el canal auditivo externo, un conducto (tubo) curvo de aproximadamente 2.5 cm de longitud que se encuentra en el hueso temporal. Además posee folículos pilosos, glándulas sebáceas (productoras de cera) y glándulas de ovillo que son las glándulas que dan color a la cera.
  • la membrana timpánica, también denominada tímpano, que es una porción fina de tejido conectivo fibroso, semitransparente, que se encuentra entre el conducto auditivo externo y el oído medio.

El oído externo, es el responsable de conducir el sonido hasta el oído medio y el medio al interno; que a través del nervio auditivo transmite la información al cerebro.

En algunas medicinas tradicionales se considera al pabellón auricular como un microsistema en el cual están representadas diferentes partes y órganos del cuerpo.

Enlaces externos