Ir al contenido

Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:09 6 may 2020 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Oficina de Política de Ciencia y Tecnología (siglas en inglés OSTP) es un departamento del gobierno de los Estados Unidos, parte de la Oficina Ejecutiva del Presidente (EOP), establecido por el Congreso de Estados Unidos el 11 de mayo de 1976, con un amplio mandato para aconsejar al Presidente en los efectos de la ciencia y tecnología en asuntos nacionales e internacionales.

El director de esta oficina es conocido como el Asesor Científico del Presidente. El Dr. John Holdren, es el director, nominado en diciembre del 2008, sirvió como Asesor Científico del Presidente Barack Obama.[1]​ Holdren también es copresidente del Comité de Asesores del Presidente en Ciencia y Tecnología (siglas en inglés PCAST) y apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Presidente (siglas en inglés NSTC).[2][3]

Historia

El presidente Richard M. Nixon eliminó el Comité Asesor Científico del presidente después de su segundo Asesor Científico, Edward E. David Jr., resignado en 1973, en lugar de nombrar a un sustituto. El Congreso de Estados Unidos entonces estableció el OSTP en 1976 con un mandato amplio para aconsejar al Presidente y ha otros dentro de la Oficina Ejecutiva del Presidente en los efectos de ciencia y tecnología en asuntos domésticos e internacionales. La ley de 1976 también autoriza a la OSTP para dirigir esfuerzos entre organismos para desarrollar e implementar las políticas y presupuestos de ciencia y tecnología, y trabajar con los gobiernos del sector privado, estatales y locales, científicos y comunidades de educación superior y otras naciones con este fin.[cita requerida]

Misión

La misión de la OSTP, se establece en la Política Nacional de Ciencia y Tecnología, Organización y Prioridades de la Ley de 1976 (Pub. L. 94-282). La ley exige a la OSTP servir como una fuente de investigación científica y el análisis tecnológico y presupuestario para el Presidente con respecto a las principales políticas, planes y programas del gobierno federal.[cita requerida]

Asimismo, se autoriza a la OSTP a:

  • Asesorar al Presidente y a otros dentro de la Oficina Ejecutiva del Presidente sobre los impactos de la ciencia y la tecnología doméstica y asuntos internacionales;
  • Conducir un esfuerzo interinstitucional para desarrollar y aplicar políticas de ciencia y de tecnología y los presupuestos;
  • Trabajar con el sector privado para garantizar las inversiones Federales en la ciencia y la tecnología que contribuyen a la prosperidad económica, calidad medioambiental, y de seguridad nacional;
  • Construir alianzas sólidas entre gobierno Federal, Estatales y locales, los gobiernos de otros países, y la comunidad científica;
  • Evaluar la escala, la calidad y la eficacia de los esfuerzos del gobierno Federal en ciencia y tecnología.[4]

La OSTP controla una amplia gama de problemas científicos y tecnológicos dentro de la Oficina Ejecutiva del Presidente. Participa en una multitud de la Casa Blanca en Política de Comités de Coordinación (PCC) que se encargan de desarrollo de políticas para el gobierno federal y están pobladas por altos funcionarios del gabinete y agencias independientes. La OSTP tiene aproximadamente 45 miembros en el personal, la mayoría de los cuales son científicos experimentados que funcionan como asistentes de directores o analistas políticos.[cita requerida]

Personal clave

  • Asistente del Presidente para la Ciencia y Tecnología y Director de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología: John Holdren
    • Director Director adjunto para la Ciencia, y el Asistente del Director de acción Social, de Comportamiento y de Ciencias Económicas: Felipe Rubin
    • Director asociado para la Ciencia: Jo Handelsman[5][6]
    • El Director asociado de Tecnología y Director de Tecnología de los Estados Unidos: Megan Smith
    • Director adjunto de Seguridad Nacional Y Asuntos Internacionales: Dr. Patricia K. Falcone[7]
    • Director asociado de Energía Y medio Ambiente: Shere Abbott[8]

Presidentes de la OSTP

Nombre Presidente Duración
H. Guyford Stever Gerald Ford 1976–1977
Frank Press Jimmy Carter 1977–1981
Benjamin Huberman (interino) Ronald Reagan 1981
George A. Keyworth, II 1981–1985
John P. McTague (interino) 1986
Richard G. Johnson (interino) 1986
William Robert Graham 1986–1989
Thomas P. Rona (interino) 1989
William G. Wells (interino) George H. W. Bush 1989
D. Allan Bromley 1989–1993
John H. Gibbons Bill Clinton 1993–1998
Kerri-Ann Jones (interino) 1998
Neal F. Lane 1998–2001
Rosina Bierbaum (interino) George W. Bush 2001
Clifford Gabriel (acting) 2001
John H. Marburger III 2001–2009
John Holdren Barack Obama 2009–presente

Referencias

  1. «President-elect Obama announces key members of Science and Technology team». Office of the President-Elect. 20 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2009. Consultado el 5 de junio de 2009. 
  2. «About OSTP: John Holdren». OSTP.gov. Office of Science and Technology Policy. Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  3. «About PCAST». OSTP.gov. Office of Science and Technology Policy. Consultado el 21 de junio de 2008. 
  4. «About OSTP: Department Organization». OSTP.gov. Office of Science and Technology Policy. Consultado el 21 de junio de 2008. 
  5. Yale’s Handelsman nominated for key U.S. science post > Yale School of Medicine | Yale School of Medicine.
  6. «President Obama Announces More Key Administration Posts». Office of the Press Secretary. 22 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  7. [1] Archivado el 14 de diciembre de 2012 en Wayback Machine.
  8. «Nominations sent to the Senate». Office of the Press Secretary. 10 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 16 de julio de 2009. Consultado el 16 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos