Ir al contenido

Oeceoclades

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:36 14 sep 2013 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Oeceoclades

Oeceoclades maculata (especie tipo)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Eulophiinae
Género: Oeceoclades
Lindl. (1832)
Especie tipo
Oeceoclades maculata
(Lindl.) Lindl. (1833)
Especies
39 especies - ver texto
Sinonimia

Oeceoclades es un género con 39 especies de orquídeas de hábitos litófitas.

Descripción

Tienen pseudobulbos pequeños o muy pequeños, a menudo agrupaciones, intercalados con fibras secas de las viejas vainas, las hojas de una a tres, son grandes en comparación con el tamaño de los pseudobulbos, coriáceas, persistentes, la hoja plana, por lo general presentan manchas o diseños.

La inflorescencia es lateral, erecta, vertical, surgiendo desde la base de la pseudobulbos, racemosa o paniculada presentan pequeñas flores espaciadas, retorcidas de colores brillantes y poca sustancia, a semi transparentes. Los sépalos y pétalos son libres, diferentes. El labio es trilobulado, mostrando rodadura de base. La columna se curva, tiene antera apical con dos polinias ceroides, pegadas directamente al viscídio.

Distribución

El género cuenta con entre treinta y cuarenta especies terrestres, rara vez rupícolas o epífitas, todos los países de África, y también a través de América tropical, desde el sur de la Florida a la Argentina, y en todo el Brasil. Debido a que es una especie con gran número de especies, sus hábitats son diferentes en Brasil, de bosques secos y arenosos.

Evolución, filogenia y taxonomía

Se propuso por John Lindley, publicado en Edwards's Botanical Register 18: sub pl. 1522 , en 1832. Se caracteriza por Oeceoclades maculata (Lindley) Lindley, antes conocido como Angraecum maculatum Lindley, el lectotipo designado por Lindley en J. Proc. Linn. Soc., Bot. 3: 36 , en 1859.

Etimología

El nombre del género viene del griego oikeios en la vivienda, y el latín clados, la destrucción, probablemente refiriéndose al cambio de género por el cual pasaba la planta.

Especies de Oeceoclades

Enlaces externos