Ir al contenido

Niihama (Ehime)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:08 9 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Niihama
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coordenadas 33°57′37″N 133°17′00″E / 33.960333333333, 133.28338888889
Entidad Ciudad de Japón y Gran ciudad
 • País Bandera de Japón Japón
Superficie  
 • Total 234,46 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2021)  
 • Total 114 971 hab.
 • Densidad 490,37 hab./km²
Huso horario UTC+9
Código postal 792-8585
Código dantai 382051[1][2]
Sitio web oficial

La Ciudad de Niihama (新居浜市 Niihama-shi?) es una ciudad que se encuentra en el centro-norte de la región de Shikoku, en la región de Toyo de la prefectura de Ehime.

Limita con las ciudades de Saijo y Shikokuchuo, y el Pueblo de Kamijima del Distrito de Ochi, todas de la Prefectura de Ehime; el Pueblo de Ino (いの町 Ino-chō?) del Distrito de Agawa (吾川郡 Agawa-gun?) y la Villa de Ookawa (大川村 Ookawa-mura?) del Distrito de Tosa (土佐郡 Tosa-gun?), ambas de la Prefectura de Kochi; y la Ciudad de Fukuyama (福山市 Fukuyama-shi?) de la Prefectura de Hiroshima.

Características

Se encuentra en la zona central de la región de Shikoku, entre las ciudades de Shikokuchuo al este, y Saijo al oeste. Hacia el norte se extiende el mar Interior de Seto y hacia el sur se extiende la Cadena Montañosa de Shikoku (que la separa de la Prefectura de Kochi) y entre ellas se extiende la Llanura de Niihama. La Ruta Nacional 11 (comparte la mayor parte de su trayecto con la Ruta Nacional 192) que la atraviesa en sentido este-oeste separa a la ciudad en zona alta (hacia el sur) y zona baja (hacia el norte). La zona baja a su vez se la suele dividir en zona este y zona este a partir del Río Kokuryo.

Anteriormente la Villa de Besshiyama era una localidad independiente, pero en el 2003 fue absorbida. El actual distrito de Besshiyama se encuentra incrustada en la zona montañosa del sur, a unos 30 km del centro. Se encuentra atravesada en sentido oeste-este por el Río Dozan.

En su momento había muchas islas en la zona costera, pero debido a trabajos de relleno se ha transformado en una zona contigua y en la actualidad, la Gran Isla de Nii (新居大島 Nii-Ooshima?) es la única que subsiste.

Su desarrollo se basó en la explotación de la Mina de Bronce de Besshi, de la lindante Villa de Besshiyama (fue absorbida y actualmente es parte de la Ciudad de Niihama) y posteriormente en los materiales no ferrosos, maquinaria industrial e industrias químicas. El grupo de empresas Sumitomo fue en gran parte responsable del progreso de la ciudad y es una de las pocas ciudades industriales del área del Mar Interior de Seto y es habitualmente denominada "Capital Industrial-Niihama".

También es conocida por el Festival de Taiko de Niihama (新居浜太鼓祭り Niihama Taikomatsuri?) que se lleva a cabo todos los años en el mes de octubre.

Origen del nombre

Al momento de crearse los Distritos ( Gun?), la región comprendida entre las actuales ciudades de Saijo y Niihama fue incorporada al Distrito de Kamino (神野郡 Kamino-gun?) y la capital fue ubicada en la actual Ciudad de Saijo. A fines del Período Nara la capital fue trasladada hacia el este, en cercanías de Niihama, denominándolo Shinkyo (新居?). Así la costa que se extiende al norte fue conocida como Niihama (新居浜?), pasando a ser el nombre del distrito en reemplazo de Kamino.

Clima

El clima es mediterráneo, y se decía que era una zona que escapaba a los efectos negativos de la naturaleza. Pero en el 2004 una lluvia intensa provocó derrumbes de importancia. Durante el invierno en la zona sur se puede llegar a acumular nieve, pero en la zona llana esto ocurre una vez en varios años.

Historia

  • 1973: el 3 de noviembre de 1937 se forma la ciudad por la fusión del Pueblo de Niihama (新居浜町 Niihama-chō?) y las villas de Kaneko (金子村 Kaneko-mura?) y Takatsu (高津村 Takatsu-mura?). En su momento tenía una superficie de 8.39 km² y una población de 32,254 habitantes.
  • 1953: el 3 de mayo absorbe las villas de Habu (垣生村 Habu-mura?), Ooshima (大島村 Ooshima-mura?), Takihama (多喜浜村 Takihama-mura?) y Kozato (神郷村 Kōzato-mura?). En su momento tenía una superficie de 43.42 km² y una población de 73,671 habitantes.
  • 1955: el 31 de marzo absorbe los pueblos de Izumikawa (泉川町 Izumikawa-chō?) y Nakahagi (中萩町 Nakahagi-chō?), y las villas de Funaki (船木村 Funaki-mura?) y Oojoin (大生院村 Oojōin-mura?). En su momento tenía una superficie de 161.35 km² y una población de 101,870 habitantes.
  • 1956: el 28 de septiembre la zona occidental de Oojoin pasa a formar parte de la Ciudad de Saijo, por lo que su superficie se reduce a 142.04 km² y su población alcanzaba los 106,421 habitantes.
  • 1959: el 1° de abril absorbe el Pueblo de Sumino (角野町 Sumino-chō?), lo que da lugar a la desaparición del Distrito de Niihama (新居郡 Niihama-gun?). En su momento tenía una superficie de 157.41 km² y una población de 120,863 habitantes.
  • 2003: el 1° de abril absorbe la Villa de Besshiyama del Distrito de Uma. En su momento tenía una población de 127,982 habitantes.

Actividad comercial

Accesos

Autopista

Rutas

Ferrocarril

Puerto

Personas destacadas

Véase también

Enlace externo

  1. Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (PDF) (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018. 
  2. Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (XLS) (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018.