Nigella

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:06 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Nigella

Nigella damascena cápsula de semillas
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Nigelleae
Género: Nigella
L.
Especies

Ver texto.

Nigella orientalis

Nigella es un género con 14 especies de plantas caducas perteneciente a la familia Ranunculaceae, nativa del sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia.

Descripción

Es una planta herbácea caduca que alcanza los 20-90 cm de altura con hojas finamente divididas, los segmentos de las hojas lineales y estrechas. Las flores son de color blanco, amarillo, rosa, azul pálido o púrpura pálido con 5-10 pétalos. El fruto es una cápsula compuesta por varios folículos que contienen numerosas semillas.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 534. 1753.[1][2]​ La especie tipo es: Nigella arvensis

Etimología

Nigella: nombre genérico que deriva de la palabra latina neguilla, "negra"; en referencia a sus semillas que son de color negro.[3]

Especies seleccionadas

Véase también

Referencias

  1. «Nigella». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  2. Nigella en PlantList
  3. En Flora Vascular

Bibliografía

  1. Flora of North America Editorial Committee, e. 1997. Magnoliidae and Hamamelidae. Fl. N. Amer. 3: i–xxiii, 1–590.
  2. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
  3. Standley, P. C. & J. A. Steyermark. 1946. Ranunculaceae. En: Standley, P.C. & Steyermark, J.A. (eds), Flora of Guatemala - Part IV. Fieldiana, Bot. 24(4): 243–256.

Enlaces externos