Ir al contenido

Nectaroscilla hyacinthoides

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:32 8 ene 2012 por Draug (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Nectaroscilla

Scilla hyacinthoides
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Hyacinthaceae
Subfamilia: Hyacinthoideae
Tribu: Hyacintheae
Género: Nectaroscilla
Parl.
Especies

Ver texto.

Nectaroscilla es un género monotípico de plantas con flores perteneciente a la familia Hyacinthaceae. Su única especie: Nectaroscilla hyacinthoides (L.) Parl., Nuov. Gen. Sp. Monocot.: 27 (1854), es originaria de Europa hasta el norte de Irak.[1][2]

Ha sido segregado del género Scilla.

Descripción

Es una planta perenne que alcanza los 60 cm a 1 m de altura, cespitosa, con grandes bulbos ovalados. El tallo delgado y grueso, con las hojas, que son numerosas, lanceoladas de unos 2 cm de ancho y acuminadas, ciliado - escabrosas en los márgenes; las flores purpura o azules.

Sinonimia

  • Scilla hyacinthoides L., Syst. Nat. ed. 12, 2: 243 (1767).
  • Epimenidion hyacinthoides (L.) Raf., Fl. Tellur. 2: 13 (1837).
  • Lagocodes hyacinthoides (L.) Raf., Fl. Tellur. 2: 25 (1837).
  • Prospero hyacinthoideum (L.) Salisb., Gen. Pl.: 28 (1866), nom. inval.[2]

Referencias

  1. «Nectaroscilla hyacinthoides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de julio de 2010. 
  2. a b «Nectaroscilla hyacinthoides». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 27 de julio de 2010. 

Bibliografía

  1. Maire, R. (1958). Flore de l'Afrique du Nord 5: 1-307. Paul Lechevalier, Paris.
  1. Tutin, T.G. & al. (eds.) (1980). Flora Europaea 5: 1-452. Cambridge University Press, Cambridge.
  1. Davis, P.H. (ed.) (1984). Flora of Turkey and the East Aegean Islands 8: 1-632. Edinburgh University Press, Edinburgh.
  1. Meikle, R.D. (1985). Flora of Cyprus 2: 833-1970. The Bentham-Moxon Trust Royal Botanic Gardens, Kew.
  1. Townsend, C.C. & Guest, E. (eds.) (1985). Flora of Iraq 8: 1-440. Ministry of Agriculture & Agrarian Reform, Baghdad.
  1. George, A.S. (ed.) (1987). Flora of Australia 45: 1-521. Australian Government Publishing Service, Canberra.
  1. Rechinger, K.H., Browicz, K., Persson, K. & Wendelbo, P. (1990). Flora Iranica 165: 1-194. Naturhistorisches Museums Wien.
  1. Flora of North America Editorial Committee (2002). Flora of North America North of Mexico 26: 1-723. Oxford University Press, New York, Oxford.
  1. Danin, A. (2004). Distribution Atlas of Plants in the Flora Palaestina area: 1-517. The Israel Academy of Sciences and Humanities, Jerusalem.

Enlaces externos