Ir al contenido

Nazarite

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:35 30 mar 2020 por Jarould (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Nazario S. López «Nazarite» fue un periodista, publicista y escritor español.

Biografía

Habría nacido en la calle de Media Luna, en Arenas de San Pedro.[1]​ Católico social, durante la Segunda República colaboró en Aspiraciones,[2]​ semanario de las derechas dirigido por Carmen Velacoracho de Lara, y en Boina Roja.[3]​ Delegado de prensa tradicionalista en Arenas de San Pedro,[3]​ en 1936 publicó Marxismo, judaísmo y masonería, donde Nazarite elaboraba un alegato a favor de la inclusión de España en el bloque del fascismo en contra de una pretendida alianza entre «marxistas, judíos y masones», en el que afirmaba que judíos y masones estaban «conflagrados contra el Cristianismo y la civilización católica» y donde no encontró peros a la política de la Alemania nazi contra la «avalancha judáica».[4]​ Fue colaborador del Diario de Ávila.[5]

Obras

  • — (1936). Marxismo, judaísmo y masonería. Folleto social. Ávila: Establecimiento Tipográfico de Nicasio Medrano. [6]
  • — (1951). Ávila. Arenas de San Pedro y Su Comarca. Sierra de Gredos. [7]
  • — (1951). Triunfa el amor. [5]
  • — (1977). Semblanzas arenenses y mis cuentos. Caja Central de Ahorros y Prestamos de Ávila. [8]

Referencias

  1. «Conoce Arenas de San Pedro». Ayuntamiento de Arenas de San Pedro. Archivado desde el original el 21 de enero de 2019. Consultado el 21 de enero de 2019. 
  2. Álvarez Chillida, 2002, p. 356-357.
  3. a b Guirao Godínez, 2004, p. 456.
  4. Álvarez Chillida, 1996, p. 1057; Álvarez Chillida, 2002, p. 356-357
  5. a b «"Triunfa el amor", por Nazario S. López, "Nazarite"». ABC (Madrid): 21. 10 de enero de 1952. 
  6. Domínguez Arribas, 2009, p. 19.
  7. Gutiérrez Macías, 1951, p. 111.
  8. Tejero Robledo, 1977, p. 22.

Bibliografía