Ir al contenido

Naveta des Tudons

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:11 16 sep 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Naveta des Tudons
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Naveta funeraria de Es Tudons, Menorca
Localización
Localidad Ciudadela, Menorca, (Baleares)
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0003442[1]
Declaración 3 de junio de 1931

La Naveta des Tudons es una construcción funeraria de la prehistoria menorquina usada entre los años 1200 y 750 a. C. Se trata de una tumba colectiva que, al ser restaura en los años 50 del siglo XX,[2]​ aportó los restos de al menos 100 individuos y objetos de sus depósitos funerarios: pulseras de bronce, botones de hueso y cerámica. Se trata de una de las construcciones prehistóricas mejor conservadas de Menorca.

En la actualidad está restaurada y el yacimiento está abierto al público para su visita. Es uno de los iconos y reclamos turísticos más importantes de la isla. Está situado en el Km. 40 de la carretera Me-1 de Menorca, entre Ciudadela y Ferrerías

Hoy por hoy, el monumento está considerado como el edificio íntegramente conservado más antiguo de Europa.[3]

Mito de la Naveta

Existe una viejo mito que rodea a la construcción de la naveta. Según cuentan, dos gigantes se disputaban el amor de una joven. Para decidir quién sería el afortunado decidieron que cada uno de ellos construiría algo y el que primero terminara se desposaría con la muchacha. Uno decidió construir la naveta y el otro un pozo. Pasó el tiempo mientras cada uno intentaba completar su hazaña hasta que, justo cuando iba a colocar la última piedra sobre la naveta, el otro gigante que cavaba el pozo gritó: ¡¡Agua, Agua!! Loco de rabia, el que construía la naveta lanzó la última piedra (la que le falta a la naveta en lo alto) al fondo del pozo para acabar con su contrincante. Arrepentido por este hecho, acabó arrojándose al mar. De la muchacha cuentan que murió sola y acabó enterrada en la naveta.

Vista lateral de la naveta.

Véase también

Referencias

Enlaces externos