Ir al contenido

Nass El Ghiwane

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:22 18 may 2014 por محمد بوعلام عصامي (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Nass EL Ghiwane, ناس الغيوان, es un grupo musical marroquí muy conocido, fundado en los años 70 en Casablanca, Marruecos y compuesto al principio de cinco músicos: Omar Sayed, Laarbi Batma, Boujmaa, Alal Yaala y Aziz Tahiri.

Dijeron de Nass EL Ghiwane

Hay en Nass El Ghiwane la pasión de las raíces, una pasión que va más allá del tiempo. A la escucha de la tierra, estos cuatro hijos del pueblo vuelven a entablar con la palabra de los antepasados... Tahar Ben Jelloun.

Nass el Ghiwane, de origen humilde, aparecieron a finales de los años 60 en uno de los barrios más populares de la gran Casablanca, Hay Mohammadi, uno de los principales que se atrevió a alzarse contra la ocupación francesa. Los integrantes del grupo fueron testigos directos de la ocupación francesa y de la independencia de su país, lo cual se suponía que tenía que ser un logro pero que se tranformó más bien en una dictadura donde el pobre cada vez era más pobre y el rico aumentaba sus riquezas a costa del pueblo. Nass El Ghiwane denuncian esta situación queriendo abrirle los ojos al pueblo marroquí. Fueron detenidos numerosas veces con motivo de sus letras en las cuales había un grito desesperado de lucha y libertad. Es un grupo que mezcla los sonidos de los músicos gnawa o gnaoua, las raíces populares de la música marroquí, la poesía y dichos populares, El Malhoun, sinodiso beréberes, etc. Esto quizás se deba a que las raíces de los integrantes del grupo son diferentes (uno era de las afueras de la gran urbe, otro beréber, otro del sur). Fueron un movimiento muy atrevido ya que toda su música constituye una protesta social clara y directa hacia el gobierno marroquí de la época. Todos habían estudiado Teatro y solían cantar en sus actuaciones antes de formar el grupo. El primero en fallecer fue Boujemaa. Laarbi Batma fue el último. Falleció tras una lucha perdida contra el cáncer en 1997. Batma fue también escritor y poeta. Dejó tras de sí importantes libros y escritos. Nos dejaron temas increíbles. Su influencia es patente en muchos artistas, aunque son inimitables. Se les conoce como los Pink Floyd marroquís o los Rolling Stones de África. También es de comentar la emoción de Martin Scorsese al oirles tocar en el Festival de cine de Ketch. Llegó a contar con Nass El Ghiwane para la banda sonora de su famosa película "La Última Tentación de Cristo" (1988) con el tema “Ya sahh”. Esta película fue filmada completamente en Marruecos.

Enlaces externos