Músculo liso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:44 29 oct 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Músculo liso

Músculo liso.

Estructura de la pared de una arteria. Puede observarse túnica media formada por músculo liso.
TH H2.00.05.1.00001
TH H2.00.05.1.00001

El músculo liso, se compone de células importantes en forma de huso. Carecen de estrías transversales aunque muestran ligeramente estrías longitudinales. El músculo liso se localiza en diferentes órganos, entre ellos el esófago, estómago, intestino, vasos sanguíneos, útero y vejiga urinaria. [1]

Proceso contráctil en el músculo liso

Fundamentos físicos de la contracción del músculo liso

Esquema de la pared del tubo digestivo. Es visible la capa de músculo liso (muscularis externa)

El músculo liso tiene la disposición estriada de los filamentos de actina y miosina que se aprecia en el músculo esquelético. Las fibras contienen grandes cantidades de filamentos de actina que se encuentran unidos a unas estructuras denominadas cuerpos densos. Algunos de estos cuerpos densos están unidos a la membrana celular. [1]

Proceso de contracción de una célula de músculo liso.

Clasificación

El músculo dilatador del iris es un músculo liso multiunitario.

Existen dos tipos de tejido muscular liso: el tejido muscular liso multiunitario y el unitario.

  • Tejido muscular liso unitario. Se denomina músculo liso sincitial o también visceral porque se encuentra en la pared de diferentes vísceras del tubo digestivo. El término <<unitario>> es confuso porque no se refiere a fibras musculares únicas, es decir, se refiere a una masa de cientos a miles de fibras musculares lisas que se contraen juntas como una única unidad.[3]​ Las fibras no pueden contraerse independientemente las unas de las otras. La excitación se transmite de una célula a las próximas a través de uniones de comunicación. Por este motivo todas las células musculares de la unidad motora se contraen o relajan en conjunto. Se encuentra en la pared del estómago, intestino, útero y vejiga urinaria. [2]

Referencias

  1. a b Principios de Anatomía y Fisiología. Tortora-Derrickson. Consultado el 5 de marzo de 2020
  2. a b Fundamentos de Fisiología. Autor: Eugenio Martín Cuenca. Consultado el 5 de marzo de 2019.
  3. Guyton y Hall, Tratado de fisiología médica decimotercera edición (2016). «Capítulo 8». Excitación y contracción del músculo liso. Elsevier España. p. 97. ISBN 978-84-9113-025-3. 

Véase también