Ir al contenido

Máquina Z

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:08 14 mar 2014 por 88.27.224.123 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La máquina Z es el generador de rayos X más grande del mundo y está diseñado para probar nuevos materiales en condiciones de temperatura y presión extremas. Fue creado y manipulado por Laboratorios nacionales Sandia en los Estados Unidos, que acumulan datos para ayudar en el modelado de armas nucleares. La máquina Z está situada en la sede central de los Laboratorios Sandia en Albuquerque, Nuevo México.

Descripción del sistema

La máquina Z suelta una poderosa descarga eléctrica de 10 millones de amperios durante menos de 100 nanosegundos en una matriz de cables de tungsteno muy finos, colocados de forma paralela, que reciben el nombre de liner. La corriente de alto voltaje vaporiza los cables, que se transforman en una cortina de plasma cilíndrica. Simultáneamente, la densidad de corriente induce un fuerte campo magnético y la combinación de ambos da lugar a una Fuerza de Lorentz que comprime el plasma en un proceso denominado z-pinch. El plasma en implosión produce altas temperaturas y rayos X.

Enlaces externos