Ir al contenido

Myxozoa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:23 19 dic 2013 por 200.7.155.226 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Mixozoos

Triactinomyxon estadio de Myxobolus cerebralis.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Myxozoa
Grassé, 1970
Clases
Sphaeromyxa hellandi.

Los mixozoos (Myxozoa, del griego μυξ, "moco" y ζῷο, "animal") son un filo de animales parásitos microscópicos, clasificados durante mucho tiempo como protozoos dentro de los esporozoos (con el nombre de Myxosporidia). No obstante, al ir conociéndose detalles sobre su naturaleza, se han clasificado finalmente en un filo aparte y se cree que provendrían de animales pluricelulares.

Muchos mixozoos tiene un ciclo de doble hospedador en el que a una fase en un pez sucedería una fase en un anélido o briozoo. La parasitación ocurre por esporas con válvulas que contendrían uno o dos esporoblastos y una o dos cápsulas con filamentos que anclarían la espora al hospedador. Se liberarían unos esporoblatos móviles ameboides (amébulas) que penetrarían en los tejidos del organismo anfitrión desarrollándose como uno o varios plasmodios, algunos núcleos después se aparejarían (uno se tragaría otro) para formar nuevas esporas.

Filogenia

En estructura y apariencia, las cápsulas polares se parecen a los cnidocitos de los cnidarios. Por eso, muchos biólogos los consideran cnidarios que habrían simplificado su estructura como adaptación al parasitismo; de hecho se han llegado a encontrar ciertas conexiones genéticas con Polypodium, un cnidario parásito del esturión, de posición incierta.

Recientes estudios filogenéticos con ARN ribosómico 16S indica que algunas de las especies de ese grupo pertenecen realmente al orden Trachylina de la clase Hydrozoa (Cnidaria).

Monteiro et al.,[1]​ en base al estudio de genes homeobox de Buddenbrockia proponen, empero, un origen de los mixozoos a partir de bilaterales (Bilateria). Buddenbrockia es un parásito vermiforme de briozoos, de más de 2 mm de longitud, que tiene cápsulas polares parecidas a mixozoos, pero un cuerpo con simetría bilateral, lo que podría suponer el eslabón perdido entre los mixozoos y sus ancestros pluricelulares.

Los taxónomos proponen ahora el subgrupo Actinosporea como una fase del ciclo de Myxosporea.[2]

Especies

Algunas especies de mixozoos son:

Referencias

  1. Monteiro, A. S., Okamura, B. & Holland, P. W. H. 2002. Orphan Worm Finds a Home: Buddenbrockia is a Myxozoan. Molecular Biology and Evolution 19: 968-971. [1]
  2. Kent, M. L., Margulis, L. & Corliss, J. O. 1994. The demise of a class of protists: taxonomic and nomenclatural revisions proposed for the protist phylum Myxozoa Grasse, 1970. Canadian Journal of Zoology 72(5): 932-937.

Enlaces externos