Ir al contenido

Museo de Transportes Eléctricos del Distrito Federal

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:59 4 sep 2011 por France N. Roseau (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo de Transportes Eléctricos del Distrito Federal

Tranvía PCC dentro del museo.
Ubicación
País México México
Localidad Ciudad de México
Coordenadas 19°22′01″N 99°08′00″O / 19.36699657319, -99.133368518976
Tipo y colecciones
Tipo Transporte
Historia y gestión
Creación 2006
Inauguración Noviembre de 2006
Administrador STE-DF
Información para visitantes
Metro Portales (Línea 2)
Descripción en la página de STE-DF


El Museo de Transportes Eléctricos del distrito Federal es un museo de dedicado al Transporte Eléctrico de la Ciudad de México. Este museo se ubica dentro de las instalaciones del STE en, Eje 7 sur Municipio Libre, 402, colonia San Andrés Tetepilco, Delegación Iztapalapa.

La actividad de este museo busca crear conciencia en las futuras generaciones respecto de los beneficios de los transportes eléctricos entre los que se encuentran los ser un transporte limpio y no contaminante.

Acervo

Tranvía "El Cerito", ensamblado en los Talleres de la Indianilla en 1898. Operó con otros tranvías dentro de la red de tranvías de la Ciudad de México. En 1986 volvió al servicio en el tren ligero. finalizó sus recorridos en 1990.

El acervo del museo consta de tranvías y trolebuses antiguos, así como algunos archivos fotográficos que muestran la evolución del transporte eléctrico en la Ciudad de México. Otra parte del acervo está conformada por partes eléctricas tales como catenaria, pantógrafos, motores, etc.



Referencias