Ir al contenido

Mocárabe

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:35 8 jul 2014 por 82.170.47.105 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Techumbre de mocárabes en la Casa de Miguel Donlope, Zaragoza.

Un mocárabe o mucarna (también denominado almocárabe o almocarbe) es un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas yuxtapuestos (uno al lado del otro) y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Suelen disponerse revistiendo las cúpulas o el intradós de los arcos.

Mocárabe policromado en un arco del Alcázar de Sevilla

Es peculiar de la arquitectura islámica y aunque este tipo de decoración fue creada por los almorávides, sólo encontramos ejemplos de esta época en el Norte de África; en la Península Ibérica fue introducida por los almohades, con lo que no está presente en construcciones anteriores al siglo XII y en cambio sí se encuentran magníficos ejemplos en los Reales Alcázares de Sevilla y en la Alhambra de Granada, cumbre del arte nazarí, así como en el arte mudéjar, y el neomudéjar. También los hay en dos artesonados del castillo de Belmonte (Cuenca).