Ir al contenido

Miguel Herrera y Obes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:15 12 oct 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Miguel Herrera y Obes
Información personal
Nacimiento 1845 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padre Manuel Herrera y Obes Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Partido Colorado Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel Herrera y Obes (1845-1903) político y periodista uruguayo.

Biografía

Hijo de Manuel Herrera y Obes y María Bernabela Martínez y Álvarez. Casado con Cecilia Thöde Rucker.

Hermano del presidente Julio Herrera y Obes, ejerció la presidencia de la Cámara de Representantes que asumió funciones el 15 de febrero de 1891, para la cual había sido elegido diputado por el departamento de Montevideo. Antes de esa función había ocupado la presidencia del Superior Tribunal de Justicia.[1]

Durante el gobierno de Juan Idiarte Borda (1894-1897) se desempeñó como Ministro de Gobierno.[1]

Integró la redacción de La Revista Literaria surgida en 1865 en Montevideo, donde escribía ocasionalmente con el seudónimo "Chacot".[2]​ También colaboró con colaboró con los periódicos El Siglo (Uruguay) y el radical, La Bandera Radical.[3]

Referencias

  1. a b Otero Menéndez, Jorge. Juan Carlos Martínez Coll, ed. Uruguay, un destino incierto. ISBN 9788468986357. 
  2. Scarone, Arturo (1942). C. García & cía., ed. Diccionario de seudónimos del Uruguay. p. 82. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  3. Álvarez Ferretjans, Daniel (2008). Historia de la prensa en el Uruguay: desde La estrella del sur a Internet. Editorial Fin de Siglo. p. 205. ISBN 978-9974-49-437-4.