Ir al contenido

Municipio de Metepec (Hidalgo)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:18 19 jun 2014 por Maquedasahag (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio


Otros nombres: Cerro de Magueyes
Lema: Entrada a la sierra Otomi-Tepehua
Coordenadas 20°14′17″N 98°19′19″O / 20.238055555556, -98.321944444444
Cabecera municipal Metepec
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Hidalgo
Presidente Municipal Marcelino Carbajal
Eventos históricos  
 • Fundación 1869
Superficie  
 • Total 192 km²
Altitud  
 • Media 2172.51 m s. n. m.
 • Máxima 2,180 m s. n. m.
Población  
 • Total 9278 hab.
 • Densidad 63,4 hab./km²
Código postal 43400
Clave Lada 774
Código INEGI 13035[1][2]

Metepec es uno de los 84 municipios del Estado de Hidalgo, en el centro-este de México. El municipio cubre un área de 192,7 km².

La palabra metepec proviene de las raíces Náhuatl «mete» - maguey y «pec» - cerro, resultando "El cerro de magueyes".

A partir de 2005, el municipio tenía una población total de 9278.

Por su favorable posición en la entrada a la sierra, concentra la mejor interacción de rasgos culturales de los alrededores. La cabecera municipal reúne los fines de semana una feria de ganado proveniente de toda la zona, junto con un mercado de verduras y hortalizas con gran variedad de chiles, jitomates, nopales. Además, cuenta con un amplio repertorio en música.

En el municipio se ubica una presa que cubre una antigua hacienda en ruinas.

El municipio de Metepec es testigo de las bellezas culturales en épocas de carnavales, cuando llegan a la cabecera los grupos de danzantes de los alrededores reuniendo a la mayoría de la población.

Turismo

En el municipio de Metepec esta la población de Estación de Apulco donde se practica la elevación de globos aerostáticos desde hace más de 15 años, cada mañana se practica este deporte extremo, el vuelo dura una hora aproximadamente y puedes ver barrancas, cerros, llanos y el río que pasa a un costado del pueblo.

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).